Este libro es un estudio de la información aportada por el manuscrito original del Apeo y Repartimiento de la villa de Cútar, elaborado en el reinado de Felipe II (1571-1577). Su lectura permite entender como continua la vida en esta localidad tras la llegada de los colonos castellanos, los cuales r...
Autores :CHAVARRÍA VARGAS, JUAN ANTONIO / MARTÍNEZ ENAMORADO, VIRGILIO
Número de páginas :344
Colección :COLECCION XENAR DE DOCUMENTOS HISTORICOS
NumeroColeccion :3
Este libro es un estudio de la información aportada por el manuscrito original del Apeo y Repartimiento de la villa de Cútar, elaborado en el reinado de Felipe II (1571-1577). Su lectura permite entender como continua la vida en esta localidad tras la llegada de los colonos castellanos, los cuales recogen los bienes de los moriscos deportados. En sus páginas se estudia todo lo relacionado con su asentamiento respecto a la concesión de viviendas y tierras y su adaptación al nuevo medio físico al que acaban de llegar. Se comprueba que mantienen un modelo agrario con escasos cambios respecto a la explotación de recursos, en el que se perpetúa básicamente el cultivo del viñedo, asociado a olivos, almendros, algarrobos, higueras y a diferentes árboles frutales. Y áreas reservadas para sembrar cereales.
Otro apartado, de gran importancia por sus aportaciones, es el constituido por el análisis del origen etimológico de los antropónimos y topónimos de Cútar. Revelan la huella dejada por los andalusíes o por pobladores anteriores a ellos y algunos se han mantenido hasta la actualidad. También se descubren, gracias a su registro en los folios de este manuscrito, nuevas denominaciones de lugares.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.