• LIBROS Y BALAS / BRUJAS EN LA HOGUERA

    BERNÁRDEZ, ASUN PIGMALIÓN Ref. 9788418888830 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Asun Bernárdez, catedrática en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, es una de las más reconocidas investigadoras de los discursos de género textuales y audiovisuales. En el ámbito de la creación, y concretamente en el teatral, ha escrito numerosas piezas; de sus t...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/10/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BERNÁRDEZ, ASUN
    • Número de páginas : 0
    • Colección : CANDILEJAS
    Asun Bernárdez, catedrática en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, es una de las más reconocidas investigadoras de los discursos de género textuales y audiovisuales. En el ámbito de la creación, y concretamente en el teatral, ha escrito numerosas piezas; de sus textos inéditos, he seleccionado para esta edición dos obras muy distintas pero complementarias: Libros y balas, de ambientación histórica, y Brujas en la hoguera, de carácter alegórico y simbólico.

    La acción dramática de Libros y balas se desarrolla en la Biblioteca de la Facultad de Filología de la Complutense, lugar de resistencia del Madrid republicano durante muchos meses de la Guerra Civil. En este reducido pero noble espacio conviven cuatro personajes unidos por su resistencia frente a los fascistas y enfrentados sin embargo por sus posturas ideológicas y políticas. En el fondo cada uno defiende sus propios ideales, su identidad. Desde otra perspectiva, la identidad es también el asunto fundamental de Brujas en la hoguera. Tras morir quemadas en pleno Renacimiento, el diablo devuelve a la tierra a cinco brujas después de preguntar a cada una de ellas qué nueva mujer quiere ser. Ellas escogerán modelos de la literatura clásica, pero él las envía al siglo XXI?

    Con sus intrigas, juegos y conflictos, yo calificaría el teatro de Asun Bernárdez de teatro de la esperanza, pero no de una esperanza religiosa, metafísica, ni siquiera humanista, sino de una esperanza biológica, de la esperanza de la transformación. La esperanza resulta inevitable porque todo lleva a una permanente transformación de la vida en otra forma de vida. La esperanza se muestra, así, como un deber, como una obligación, como ineludible realidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.