El siglo XVII fue para España un periodo de decadencia política, económica y social, tanto en el interior como en el exterior. Debilitada, pasó a ser una potencia de segundo orden, a pesar de su extensión y de los recursos de que podía disponer. Precipitaron esta decadencia el sistema de validos que...
El siglo XVII fue para España un periodo de decadencia política, económica y social, tanto en el interior como en el exterior. Debilitada, pasó a ser una potencia de segundo orden, a pesar de su extensión y de los recursos de que podía disponer. Precipitaron esta decadencia el sistema de validos que iniciaría Felipe III, la desintegración interna en el reinado de Felipe IV y la incapacidad de Carlos II. En contrapartida, el siglo XVII fue también un periodo de esplendor cultural, en el que el Barroco alcanzo los logros mas sublimes en la literatura y el arte.Al morir sin sucesión Carlos II, se extinguió la dinastía de los Austrias españoles y llego al trono una rama de la dinastía francesa de los Borbones. Bajo Felipe V, Fernando VI, Carlos III, y Carlos IV, el país vivió una etapa de reformas, con la centralización del Estado y la sustitución de los validos corruptos por ministros competentes. A pesar de ello, las ideas ilustradas no acabaron de calar en gran parte de la población.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.