• TEJER COMUNIDADES

    INVITACIÓN A PENSAR LA VIDA EN COMÚN

    FIL A L'AGULLA COOPERATIVA POL·LEN Ref. 9788418580956 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta publicación recoge la experiencia de la cooperativa Fil a l agulla en el acompañamiento a comuni dades diversas. Se dirige a las personas que viven en comunidades intencionales, como cooperativas de vivienda u otros modelos, y también a cualquier persona o grupo interesado en promover su esenci...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 516 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18580-95-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FIL A L'AGULLA COOPERATIVA
    • Número de páginas : 394
    • Colección : L'OBSERVATORI
    • NumeroColeccion : 2
    Esta publicación recoge la experiencia de la cooperativa Fil a l agulla en el acompañamiento a comuni dades diversas. Se dirige a las personas que viven en comunidades intencionales, como cooperativas de vivienda u otros modelos, y también a cualquier persona o grupo interesado en promover su esencia comunitaria. Escrito de manera colectiva por las personas que forman parte de la cooperativa y con algunas colabora ciones externas, Tejer comunidades es un libro que aborda el amplio abanico de temas que nos iría bien considerar a la hora de iniciar una aventura comunitaria: la visión o el sueño que impulsa la comunidad, los conflictos, el estrés derivado de la convivencia, las discriminaciones como el machismo y el racismo, junto con otras dinámicas de poder, la organización interna y un largo etcétera. Todos estos temas cuentan con numerosas propuestas prácticas, ejercicios y «pistas», fruto de la trayectoria de Fil a l agulla en el acom pañamiento a comunidades de vida. Tampoco pierde de vista el hecho comunitario fuera de las comunidades intencionales, es decir, la profun da necesidad que nuestra sociedad tiene de desarrollar la conciencia de interconexión —la conciencia de ser ya comunidad— en todos los ámbitos de nuestra vida. En este sentido, el libro constituye una invita ción dirigida a cualquier persona interesada en el ecofeminismo y las maneras de hacer más habitable el momento de crisis ecosocial que atravesamos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.