• AUTOBIOGRAFÍA (MIGUEL FISAC)

    FISAC, MIGUEL CANICHE EDITORIAL Ref. 9788412762112 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Uno de los arquitectos españoles más experimentales e influyentes de la historia reciente contado por sí mismo en una autobiografía inédita. Afilada e incisiva, maravillosa y conmovedora, esta narración en primera persona —cargada de humor y de humanismo— recorre sus años de formación, la incesante ...
    Ancho: 110 cm Largo: 180 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-127621-1-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FISAC, MIGUEL
    • Número de páginas : 110
    • Colección : LAMENOR
    • NumeroColeccion : 3
    Uno de los arquitectos españoles más experimentales e influyentes de la historia reciente contado por sí mismo en una autobiografía inédita. Afilada e incisiva, maravillosa y conmovedora, esta narración en primera persona —cargada de humor y de humanismo— recorre sus años de formación, la incesante búsqueda del sentido de su arquitectura y las principales influencias en su práctica: lo popular, el organicismo nórdico, la casa japonesa y la Alhambra.
    Miguel Fisac (Daimiel, Ciudad Real, 1913 - Madrid, 2006) fue uno de los diez arquitectos que salió de la Escuela de Arquitectura en la promoción de 1942, una generación que tuvo la inmensa tarea de reconstruir un país devastado por la guerra, en un momento en que el régimen de Franco arrinconaba el movimiento moderno y se imponía un historicismo del que Fisac escapó con apertura de miras. Inquieto y cosmopolita, encontró su camino en el cruce entre espiritualidad, diferentes concepciones espaciales y la búsqueda de una arquitectura honrada, como dijo alguna vez.
    Este volumen suma a su escrito autobiográfico fechado en 1970 materiales esenciales —y complementarios— para seguir y comprender su trayectoria profesional: un recorrido fotográfico por sus trabajos con hormigón de entre 1971 y 1984 (material constructivo al que aportó calidez y carnalidad con las vigas hueso y los encofrados flexible); un breve apunte sobre una de sus más célebres construcciones, la derribada Pagoda, y sus palabras al recoger la Medalla de Oro de la Arquitectura en 1994. «He pensado continuamente sobre arquitectura — escribe—, he hecho bastante obra y he contemplado, con visión propia, viajando por todo el mundo, muchos edificios geniales, buenos, mediocres y malos. No tengo ningún alto concepto de mi trabajo, en realidad no quiero ni debo juzgarlo, ni bien ni mal. Tengo —y eso creo que es bueno— un agudo y exigente sentido crítico, sobre todo con mi propia obra».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.