• ANGÉLICA

    FERRERO, LEO ESPUELA DE PLATA Ref. 9788419877000 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Compuesta en el ambiente prebélico de los años treinta, Angélica anticipa el drama de las democracias que resisten frente al totalitarismo que asola Europa. El argumento gira alrededor de un tirano que pretende ejercer el derecho de pernada en la noche de bodas de la bella Angélica; corre en su auxi...
    Ancho: 210 cm Largo: 150 cm Peso: 246 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19877-00-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERRERO, LEO
    • Traductores : RIVAS CHERIF, CIPRIANO
    • Número de páginas : 160
    • Colección : TEATRO MODERNO SERIE MAYOR
    • NumeroColeccion : 13
    Compuesta en el ambiente prebélico de los años treinta, Angélica anticipa el drama de las democracias que resisten frente al totalitarismo que asola Europa. El argumento gira alrededor de un tirano que pretende ejercer el derecho de pernada en la noche de bodas de la bella Angélica; corre en su auxilio Orlando, un desconocido que despierta conciencias y lidera la revolución contra el regente. Sin embargo, su heroísmo desenmascara también el temor de los ciudadanos a ser libres y las oscuras razones que sustentaban al tirano en el poder, por la mera conveniencia de cada una de las clases sociales. Así, el amor juvenil entre Orlando y Angélica, atrapado en una trama de intereses e insidias políticas, se encuentra abocado a una tragedia teñida de ironía y desesperación. Leo Ferrero nos dejó esta obra maestra, heredera de la Comedia del Arte, tras su temprana desaparición en el exilio. La presente edición recupera la traducción –hasta ahora inédita– realizada por Cipriano Rivas Cherif en 1937 para la compañía de teatro de Margarita Xirgu, que fue representada con motivo del homenaje a García Lorca en los escenarios de Montevideo y Buenos Aires, cuando ya sonaban los tambores de la guerra civil española.

    «Uno de los libretos más cultos y simples, más densos y objetivamente populares de la dramaturgia de entreguerras. Un texto que habla de nosotros también, y especialmente de hoy». Paolo Puppa, dramaturgo y crítico teatral

    «Angélica fue representada en varios lugares del mundo como admonición a la humanidad que, distraída una vez más en la historia, asistía con distancia y resignación al viraje trágico de Europa hacia las derechas totalitarias. En esta magnífica edición de Belén Hernández se recupera por primera vez la bellísima traducción de Cipriano Rivas Cherif». Alejandro Patat, La Nación

    Un drama simbolista protagonizado por Orlando, Angélica y las máscaras de la comedia del arte, sátira de una sociedad sometida a la tiranía de la sinrazón. 

    Leo Ferrero (Turín, 1903-Santa Fe, 1933). Nieto de C. Lombroso, nació en una relevante familia de intelectuales; con sus padres recorrió el mundo y se educó en el cosmopolitismo liberal. Desde 1916 ya en Florencia, fue ensayista y dramaturgo, ideólogo de la revista Solaria y las vanguardias teatrales. En 1928, asediado, anota Diario de un privilegiado bajo el fascismo; tras la edición de su tesis Leonardo o el arte, prologada por Valéry, consigue exiliarse y adopta el francés como lengua de arte. En París publica París, último modelo de occidente y es redactor de Sur. Murió antes de los 30 años en un accidente, tras concluir una beca en Yale. Dejó inéditas Angélica y la novela Espoirs.

    María Belén Hernández González. Profesora titular de Filología en la Universidad de Murcia, es especialista en literatura italiana contemporánea. Ha editado principalmente obras de escritores del primer tercio del siglo xx: Luigi Pirandello, Carlo Michelstadter, Renato Serra. Traductora de novelas de Patti y Bonaviri, ha participado en proyectos de investigación sobre la traducción de obras ensayísticas y teatrales italianas en ámbito hispánico, así como ha escrito números textos sobre las escritoras ausentes del canon.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.