Un excelente estudio y edición de cinco largas listas de libros que se vendían en librerías de México entre 1680 y 1684 y que trazan un mapa libresco de la Ciudad de México, capital de la Nueva y donde, con sus libros y sus inventarios, las imprentas y librerías daban fe y testimonio del material qu...
Un excelente estudio y edición de cinco largas listas de libros que se vendían en librerías de México entre 1680 y 1684 y que trazan un mapa libresco de la Ciudad de México, capital de la Nueva y donde, con sus libros y sus inventarios, las imprentas y librerías daban fe y testimonio del material que recibían de España y del producido por ellas in situ. El tribunal inquisitorial, ante la puesta en escena de una comedia para cuya representación era crucial dirimir una compleja aprobación, pidió estas memorias de libros por parte de todas las librerías de la Ciudad de México: fueron solicitadas por dicho tribunal y las librerías respondieron, incluyéndose además la memoria de libros para la venta que envió un mercader venido de Sevilla, Diego Crance. Ellas nos ofrecen un mapa de los libros disponibles para compra a fines del siglo XVII novohispano, en especial en la Ciudad de México, una ciudad letrada (diría Ángel Rama), una ciudad originaria, mestiza, criolla, española, variopinta.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.