El capitalismo está atrapado en una aparente crisis interminable con estancamiento económico y agitación en todo el planeta. Mientras la atención mundial ha estado obsesionada con el problema econó mico, las condiciones ambientales globales han empeorado rápi damente y confrontan a la humanidad con ...
El capitalismo está atrapado en una aparente crisis interminable con estancamiento económico y agitación en todo el planeta. Mientras la atención mundial ha estado obsesionada con el problema econó mico, las condiciones ambientales globales han empeorado rápi damente y confrontan a la humanidad con su crisis definitiva: la de la supervivencia a largo plazo. Karl Marx, inspirado por el químico alemán Justus von Liebig, argumentó que la relación del capitalismo con su entorno natural era la de un sistema de robo que condujo a una brecha irreparable en el metabolismo entre la humanidad y la natu raleza. En el siglo xxi, estas ideas clásicas sobre la degradación de la tierra causada por el capitalismo se han convertido en la base de ex traordinarios avances en la teoría y la práctica del ecosocialismo con temporáneo. En El robo de la naturaleza, Jhon Bellamy Foster y Brett Clark examinan el saqueo de la naturaleza a través de la producción de mercancías y cómo ha llevado a la actual brecha antropogénica en el sistema terrestre. La crisis ecológica se extiende más allá de las cuestiones tradicionales de la de lucha de clases. Una ruptura corpo ral en la organización física de los propios seres vivos que plantea cuestiones críticas para la reproducción social, el capitalismo racial, el especismo alienado y el imperialismo ecológico. Siguiendo a Marx, nadie es dueño de la Tierra. Debemos mantenerla, colectivamente, para las generaciones futuras y los innumerables y diversos habitan tes del planeta. Debemos romper con el capitalismo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.