• PERFIL DE RASGOS CRIMINALES DEL PERPETRADOR (DE ASESINATOS)

    UNA INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA NOMOTÉTICA Y APROXIMATIVA CON EL MCMI-III

    TIFFON, BERNAT-N. / BERLANGA SILVENTE, VAN JMB Ref. 9788410044081 Ver otros productos del mismo autor
    Este estudio se propuso crear un marco teórico, breve y conciso, que definiera el concepto psico-criminológico de ?Asesino en Serie?, complementándose con una investigación empírico-práctica para establecer un perfil criminal.Se confirmó la validez lógica del proyecto tras revisar numerosos informes...
    Dimensiones: 240 x 170 x 7 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-04408-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 06/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TIFFON, BERNAT-N. / BERLANGA SILVENTE, VAN
    • Número de páginas : 102
    Este estudio se propuso crear un marco teórico, breve y conciso, que definiera el concepto psico-criminológico de ?Asesino en Serie?, complementándose con una investigación empírico-práctica para establecer un perfil criminal.

    Se confirmó la validez lógica del proyecto tras revisar numerosos informes, documentos y doctrina bibliográfica pertinente.

    Se analizaron determinados rasgos de personalidad de base que suelen ser comunes en sujetos que han perpetrado un delito contra la vida humana independiente (asesinato) desde un acotamiento temporal del año 2005 hasta el 2018, desde la base de la aplicación del conocido instrumento de evaluación psicológica del Inventario Clínico Multiaxial del Millon-III o MCMI-III (publicado en 2005). De los resultados psicométricos y estadísticos obtenidos, se identificaron patrones de comportamiento consistentes en casos variados; de modo que: los resultados mostraron rasgos predominantes como Esquizoide, Depresivo y Narcisista; mientras que, otros tipos de rasgos de personalidad, tales como el Dependiente y el Autodestructivo no eran característicos.

    La Perfilación Criminal, mediante el uso de instrumentos de evaluación psicológica objetivos, se valida como herramienta útil en investigaciones, proporcionando insights o aproximaciones psico-criminológicas sobre personalidades y patrones de conducta criminales.

    Con la publicación de este volumen, el Dr. Bernat-N. Tiffon abre una nueva brecha y crea Escuela con sus discípul@s en la investigación y en el estudio de perfiles psico-criminológicos que, y desde la base de lo que se desprende según los descrito de los hechos probados y el fallo de las sentencias, se deriva de sujetos que han cometido uno o varios crímenes.

    Mediante los resultados psicométricos (objetivos) obtenidos fruto de su intervención directa como Perito Psicólogo Forense (privado) en casos criminológicos de sujetos que han perpetrado uno o varios asesinatos, el Dr. Tiffon, Dña. Ledo y Dra. Berlanga realizan una investigación metodológicamente rigurosa a fin de intentar una aproximación del perfil psicológico y criminal.

    Con esta nueva obra, el Dr. Tiffon abre una nueva línea creativa más de producción científico-investigadora, fruto de los datos psicométricos obtenidos de sus propios peritajes psicológico-forenses de casuísticas penales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.