• CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA GASTEIZ 2022

    SOROETA LICERAS, JUAN / OTAEGI AIZPURUA, I. TIRANT LO BLANCH Ref. 9788411973465 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El lector tiene en sus manos una nueva edición de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz, que cuenta con estudios elaborados por especialistas de las tres disciplinas internacionalistas. Desde la perspectiva del Derecho Internacional Público, el profesor ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    79,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1197-346-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SOROETA LICERAS, JUAN / OTAEGI AIZPURUA, I.
    • Número de páginas : 460
    • Colección : CURSOS DERECHO INTERNACIONAL
    El lector tiene en sus manos una nueva edición de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz, que cuenta con estudios elaborados por especialistas de las tres disciplinas internacionalistas. Desde la perspectiva del Derecho Internacional Público, el profesor Nicolás Alonso analiza una cuestión de la máxima actualidad en nuestro país, como es la interacción entre la euroorden y los derechos fundamentales, en el caso concreto del caso Puigdemont. El profesor Mariano Aznar, consumado especialista en la materia, estudia el régimen jurídico internacional del patrimonio cultural subacuático. Por su parte, la profesora Carmen Pérez, profesionalmente vinculada con el mundo del deporte, realiza un completo estudio sobre los problemas que se plantean en el mundo del deporte en relación con los derechos humanos. En el ámbito del Derecho Internacional Privado, el profesor Unai Belintxon analiza la problemática del transporte internacional por carretera en el Derecho europeo, y la profesora Esperanza Castellanos otra cuestión de la máxima actualidad: el matrimonio y el divorcio en la sociedad internacional del siglo XXI. Desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales, la profesora Sagrario Morán aborda el análisis de una cuestión de interés general en los tiempos que vivimos, como es la relación entre la guerra, la cultura y el desarrollo sostenible, y el Embajador y antiguo Secretario de Estado de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, Fernando Valenzuela Marzo, hace un completo examen de la política actual de seguridad y defensa de la Unión Europea. Finalmente, fruto de una mesa redonda que se desarrolló durante la celebración de los cursos, la profesora Paloma González Gómez del Miño analiza desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales la crisis producida entre España y Marruecos (2021-2022), relacionada directamente con el cambio de posición del Gobierno de España en la cuestión del Sahara Occidental, y el profesor Juan Soroeta explica las razones por las que ese cambio, apoyando la propuesta marroquí de autonomía en el territorio, constituye una violación del Derecho internacional.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.