• PRUEBA PENAL EN EL PROCESO ACUSATORIO CONTEMPORANEO, LA

    CONTI, CARLOTTA / TONINI, PAOLA TIRANT LO BLANCH Ref. 9788411976923 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A partir del código de proceso penal italiano de 1988, y de la intensa etapa de reformas que ha experimentado tras su entrada en vigor, los autores construyen una teoría general de la prueba sobre bases diferentes a las sentadas por la doctrina alemana de principios del siglo XX, distinta del modelo...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    99,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1197-692-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CONTI, CARLOTTA / TONINI, PAOLA
    • Número de páginas : 514
    • Colección : TRATADOS, COMENTARIOS Y PRACTICAS
    A partir del código de proceso penal italiano de 1988, y de la intensa etapa de reformas que ha experimentado tras su entrada en vigor, los autores construyen una teoría general de la prueba sobre bases diferentes a las sentadas por la doctrina alemana de principios del siglo XX, distinta del modelo anglo-americano, y original dentro de la actual dogmática italiana. La prueba penal en el proceso acusatorio contemporáneo ofrece las claves para profundizar en el régimen probatorio que demandan los modernos principios de la justicia penal, la influyente jurisprudencia de los tribunales supranacionales, y los nuevos desafíos que la ciencia y la tecnología plantean al clásico y fascinante problema de la acreditación de los hechos en el proceso. La traducción de la obra al español pretende contribuir a la difusión de un sistema probatorio que, más allá de las particularidades normativas nacionales, sintetiza las exigencias para la determinación de los hechos en el moderno modelo de proceso penal acusatorio.
    Paolo Tonini es catedrático emérito de Derecho procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia. Es codirector, junto a Carlotta Conti, de la colección de estudios Problemi attuali della giustizia penale. Forma parte del comité directivo de la revista Diritto penale e processo. Ha sido miembro del Comité Científico del Consejo Superior de la Magistratura y responsable del proyecto de investigación radicado en Florencia y financiado por el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación italiano sobre "El espacio jurídico europeo y los procedimientos penales". Entre sus numerosas publicaciones destaca la dirección del tratado titulado Giusto processo. Nuove norme sulla formazione e valutazione della prova, así como el Manuale di procedura penale, (24ª edición), y Il diritto delle prove penali, estos dos últimos escritos junto a Carlotta Conti.
    Carlotta Conti es catedrática de Derecho procesal penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia. Es codirectora de dos colecciones editoriales sobre cuestiones relacionadas con la justicia penal, como son Problemi attuali della Giustizia penale y Nuovi scenari del processo penale. Forma parte del comité científico de importantes revistas sobre proceso penal, de las que cabe señalar Sistema penale y Archivio penale. Entre sus publicaciones destacan, además de las citadas junto a Paolo Tonini, La sospensione dei termini di cutodia cautelare; L?imputato nel procedimento conesso; Accertamento del fatto e inutilizzabilità nel processo penale y La preclusione nel processo penale. Ha dirigido, junto a Antonella Marandola, el reciente Tratado La prova scientifica, prologado por la Presidenta de la Corte de Casación italiana.
    Ignacio Flores Prada es catedrático de Derecho procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. En este trabajo de traducción concurren dos de sus principales líneas de investigación: la actividad probatoria en el proceso y el estudio del modelo italiano de justicia penal. Ha realizado diversas estancias de investigación en universidades italianas (Ferrara, Urbino, y Roma) y desde hace años mantiene una estrecha colaboración académica con la Facultad de Derecho de la Universidad de Florencia a través de los profesores Tonini y Conti. Ha sido miembro del consejo de redacción de la revista Archivio Penale y forma parte de Colegio de doctorado en Ciencia Jurídica de la Universidad de Florencia. Ha publicado diversos trabajos sobre la justicia penal en Italia, entre los que cabe destacar La prueba anticipada en el proceso penal italiano (Tirant lo Blanch, 2011).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.