• PRAGMATISMO Y METODO : DE LA FILOSOFIA HACIA LA TEORIA DEL DERECHO

    ANA DOBRATINICH, GONZALO / CERDIO, JORGE TIRANT LO BLANCH Ref. 9788411695411 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Cualquier libro que trate problemas jurídicos asume en el trasfondo decisiones metodológicas que determinan su propuesta. Se ha dicho que Kelsen en algunas obras ha sido deudor de la filosofía Neokantiana de Cohen y de las ficciones de Vaihinger, que John Finnis tiene anclajes en la filosofía de San...
    Ancho: 150 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    114,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1169-541-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ANA DOBRATINICH, GONZALO / CERDIO, JORGE
    • Número de páginas : 582
    • Colección : TEORIA -MEXICO
    • NumeroColeccion : 1
    Cualquier libro que trate problemas jurídicos asume en el trasfondo decisiones metodológicas que determinan su propuesta. Se ha dicho que Kelsen en algunas obras ha sido deudor de la filosofía Neokantiana de Cohen y de las ficciones de Vaihinger, que John Finnis tiene anclajes en la filosofía de Santo Tomás de Aquino o, finalmente, se ha destacado las influencias que Austin y la filosofía del lenguaje han tenido en el libro el Concepto de Derecho de H.L.A. Hart. En todos estos casos hay una relación entre la filosofía jurídica y la filosofía general y, sin embargo, ninguno de estos autores asumió que estaban presentando problemas capitales de la filosofía del derecho con el mismo método que el de la filosofía general. En esto Bentham ha sido quizás el último exponente de una empresa de ese tipo. Pero ni él ni ninguno de estos autores propuso una clarificación de los fundamentos filosóficos generales como condición necesaria para un abordaje satisfactorio de los problemas jurídicos. En esto radica la excepcionalidad de Ricardo Guibourg, quien durante casi siete décadas de reflexión filosófica ha contribuido formulando las condiciones de posibilidad útiles a tal fin. La profundidad de sus análisis y la claridad de sus planteos son, sin duda alguna, el ejemplo del pragmatismo teórico en derecho más prominente en habla hispana.
    En esta obra hemos querido presentar la versión más acabada de esa construcción teórica en franco diálogo con sus contemporáneos y con los teóricos emergentes. Su filosofía general y su proyección hacia los problemas clásicos de la teoría y la filosofía del derecho componen esta obra que interpela a cualquier profesional o interesado en la filosofía del derecho de hoy y de siempre.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.