En la Historia de todos los países se producen momentos especialmente decisivos. En ellos pueden tener lugar graves crisis políticas frecuentemente relacionadas con la sucesión en el poder soberano, con cambios dinásticos, con choque de ideologías, con especiales tensiones en los intereses entre gob...
Autores :NIETO SORIA, J. M. / LADERO QUESADA, MIGUEL ANGEL
Número de páginas :0
Colección :ANTIQUARIA HISPANICA
En la Historia de todos los países se producen momentos especialmente decisivos. En ellos pueden tener lugar graves crisis políticas frecuentemente relacionadas con la sucesión en el poder soberano, con cambios dinásticos, con choque de ideologías, con especiales tensiones en los intereses entre gobernantes y gobernados o con amenazantes peligros externos, entre otras circunstancias determinantes.Uno de estos momentos decisivos en la historia de España fue aquel en el que quedó vacío el trono de Castilla y de Aragón, tras la muerte de Fernando el Católico, en 1516, con una reina propietaria, Juana I, inhabilitada para el gobierno, y un sucesor completamente ajeno al mundo castellano, Carlos de Gante. Este había sido designado en el testamento del Rey Católico no como rey, sino como gobernador de los reinos en nombre de su madre y con derecho a ser monarca solo una vez muerta su madre. Además, se hallaba presionado por extraordinarias necesidades financieras que se relacionaban especialmente con sus aspiraciones a la corona imperial para la que sería elegido en 1519.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.