El libro repasa la trayectoria vital de Fernando II de Aragón, el Católico, que nació en la villa aragonesa de Sos en 1452 y murió en Madrigalejo (Cáceres) en 1516. Su dimensión histórica va más allá de haber sido rey consorte en Castilla durante el reinado de Isabel I. Fue rey de Sicilia cuarenta y...
El libro repasa la trayectoria vital de Fernando II de Aragón, el Católico, que nació en la villa aragonesa de Sos en 1452 y murió en Madrigalejo (Cáceres) en 1516. Su dimensión histórica va más allá de haber sido rey consorte en Castilla durante el reinado de Isabel I. Fue rey de Sicilia cuarenta y ocho años, en la Corona de Aragón reinó durante treinta y siete, y también en Nápoles y Navarra. Recibió del papa en 1493, el imperio sobre las Indias, dos años después la bula Ineffabilis et summi lo designó rey de África; a fines de 1500, recayeron sobre él los derechos al trono imperial de Constantinopla y en 1410 el papa Julio II le otorgó la investidura del reino de Nápoles y la soberanía sobre Jerusalén. En 1496, el papa Alejandro VI concedió al matrimonio el título de Reyes Católicos. Durante su reinado quedó fijada la que se conoce como Monarquía Hispánica, que representa una identidad política nueva en el contexto europeo, surgida de la unión de las diferentes realidades hispanas y que acabará por conocerse con el nombre de España. Sus contemporáneos lo consideraron un hombre prudente e inteligente y un gobernante astuto y pragmático, a lo largo de toda su vida se vio envuelto en una atmósfera de guerra y tensión política, de la que siempre supo salir airoso. Nunca dejó de sentirse y querer ser rey. Fue un Príncipe del Renacimiento.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.