• MECÁNICA DE LA ESCRITURA

    APUNTES DE CLASES

    ROJAS, MANUEL CARBON LIBROS Ref. 9789560973979 Ver otros productos del mismo autor
    Mecánica de la Escritura contiene la materia prima que Manuel Rojas (1896, Argentina - 1973, Chile) utilizó en las clases que impartió por diversos países de Hispanoamérica. Una trayectoria docente que se inicia luego de la publicación de su tercera novela, Hijo de ladrón (1951), cuando recorre país...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-956-09739-7-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/11/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ROJAS, MANUEL
    • Número de páginas : 172
    Mecánica de la Escritura contiene la materia prima que Manuel Rojas (1896, Argentina - 1973, Chile) utilizó en las clases que impartió por diversos países de Hispanoamérica. Una trayectoria docente que se inicia luego de la publicación de su tercera novela, Hijo de ladrón (1951), cuando recorre países como Colombia, Panamá, Puerto Rico y Estados Unidos dictando conferencias. Ese mismo año es nombrado director de los Anales de la Universidad de Chile y comienza a dar clases en la recién creada Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Algunos años después, su labor docente da un giro a su vida en 1959 al impartir un curso en Middlebury College de Estados Unidos, momento en que decide extender su estadía hasta 1963 dictando clases como fellow professor por diversas universidades del país del norte como Washington, California, Davies, Berkeley, Riverside y Oregón. Esta edición incluye además una plaqueta con el texto íntegro La creación en el trabajo de 1937, un ensayo germinal en el que Rojas exponía ya entonces las tensiones ideológicas y estéticas del oficio. Manuel Rojas Sepúlveda (1896-1973) fue un escritor autodidacta que revolucionó la forma narrativa, rechazando el realismo tradicional del naturalismo y el criollismo en boga hasta la fecha, cambiando las estructuras y el lenguaje tanto como la sensibilidad de los personajes y las situaciones narrativas. En su novela Hijo de ladrón, introdujo el monólogo interior (o corriente de la conciencia), específicamente en el fragmento conoci- do como La herida . Es la primera vez que en la narrativa chilena aparecen en forma consciente los procedimientos utilizados en la novela anglosajona, sobre todo por James Joyce y William Faulkner. Una de las experiencias más importantes en la formación intelectual de Manuel Rojas, fue el contacto con los integrantes del movi- miento anarquista de la época. A partir de estas experiencias, además de su nutrida obra narrativa, Manuel Rojas escribió textos de carácter teórico como Apuntes sobre la expresión escrita y una Breve historia de la literatura chilena. Además colaboró regularmente con variados artículos en la revista Babel. También incursionó en la poesía, tempranamente, con el soneto Gusano , antologado en la revista Los Diez, los libros Tonada del transeúnte (1927) y Deshecha rosa (1954). Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1957.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.