• CORRUPCIÓN PRIVADA, TRANSPARENCIA Y GESTIÓN PÚBLICA

    MORILLAS, LORENZO DYKINSON Ref. 9788411704502 Ver otros productos del mismo autor
    El libro en la propia denominación ya adelanta el contenido de sus diversos parámetros y dimensiones, sobre una visión pluridisciplinar e internacionalizada de las tres variables que se conjugan en el título: corrupción privada, transparencia y gestión pública en torno a la misma corrupción, siendo ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    57,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1170-450-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MORILLAS, LORENZO
    • Número de páginas : 642
    El libro en la propia denominación ya adelanta el contenido de sus diversos parámetros y dimensiones, sobre una visión pluridisciplinar e internacionalizada de las tres variables que se conjugan en el título: corrupción privada, transparencia y gestión pública en torno a la misma corrupción, siendo el criterio diferencial y alrededor del que se aglutina fundamentalmente la obra, aquel tipo de corrupción, y con el impacto normalizado tanto de la transparencia como de la gestión pública en una versión metodológica que acerca a estas al engranaje de aquella, dando lugar a abrir puentes con la corrupción pública y política, en su perspectiva de lucha global contra los elementos corruptos, por medio de los diversos niveles que se dan, tanto nacionales como internacionales, en atención a la relevante participación y compromiso de las más cualificadas Instituciones. Estudio, este último, que se realiza sobre el enfoque inicial de las respuestas a la delincuencia organizada que tanto inciden en el avance y peligrosidad de los movimientos corruptos. Con semejante perspectiva se profundiza en materias todavía abiertas a su interpretación, alcance y homologación dentro de la doctrina científica, se asienta, además, la base de un análisis en profundidad que delimita, marca y desarrolla posiciones polémicas, pero que, en su valoración, alumbran conclusiones de gran interés. En tal línea, se trata como criterio prioritario que ampara a todos los demás el concepto y definición del término corrupción, cuestión esta que no es pacífica en la doctrina inclinada hacia las más diferenciadas interpretaciones, tanto desde una dimensión restrictiva como expansiva de su contenido. Esto lleva a las dos columnas sustentadoras del armazón mas duro de la sistemática de esta investigación tanto a nivel de legislación comparada como interna. De la última destacar el análisis restrictivo que se hace de la corrupción pública, centrada fundamentalmente en el delito de cohecho y como acompañante el de malversación; mientras que la privada descansa en la denominada corrupción en los negocios, con el añadido de delitos instrumentales a la corrupción, a las consecuencias penales de aquella y a sus canales de denuncia. Para ello, sistemáticamente, se divide en cinco partes diferenciadas entre sí, pero con una intencionada interrelación que le da unidad a la propuesta científica desarrollada para responder a las perspectivas marcadas con anterioridad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.