El libro “Paisajes de aprendizaje: enfrentando desafíos con tecnologías di-gitales” aborda diferentes temáticas de interés para profesionales y estu-diantes de la educación y, en general, para cualquier persona interesada en conocer experiencias educativas que tienen como punto en común la implement...
El libro “Paisajes de aprendizaje: enfrentando desafíos con tecnologías di-gitales” aborda diferentes temáticas de interés para profesionales y estu-diantes de la educación y, en general, para cualquier persona interesada en conocer experiencias educativas que tienen como punto en común la implementación de la tecnología. A través de 19 capítulos se describen estu-dios y experiencias desarrolladas en diferentes contextos y niveles educativos. La diversidad de escenarios en los que se llevan a cabo permite obtener una visión de situaciones distintas en las que la tecnología educativa ha sido protagonista y partícipe en la resolución de problemas, actuando como un mecanismo de transformación digital.
Si bien la tecnología juega un papel central en todas las experiencias, el objetivo de todas ellas es ofrecer una perspectiva innovadora para la solución de proble-mas en el ámbito educativo, abarcando aspectos relacionados con el análisis de las oportunidades de aprendizaje que ofrece internet o el de los riesgos del uso de las redes sociales y la propuesta de etiquetas para su prevención, e, incluso, el uso de un chatbot, del Machine Learning y de podcasts educativos. En referencia a los entornos virtuales de formación, se introduce un sistema para su evaluación, una propuesta de metodología activa y un estudio de los estados emocionales en estos ambientes digitales.
Además, se presentan herramientas y metodologías en educación como aplica-ciones móviles, el uso de e-portfolios, gestión de proyectos, agenda de tutorías y simuladores y un estudio basados en el enfoque maker-Steam. Siguiendo con la línea marcada, otras experiencias se dirigen al análisis sobre el uso de interfaces innovadoras y al estudio de diferentes aspectos relacionados con la competencia digital.
La autoría de los 19 capítulos es muy variada, tanto en lo referente a la trayectoria profesional como en los niveles educativos en los que se enmarcan y en el país en el que se lleva a cabo la experiencia. Como se puede observar, esta variedad se ex-tiende también en cuanto a la temática tratada, respondiendo a la idea de ofrecer una imagen global de los desafíos a los que se enfrentan docentes e investigadores y a las soluciones que ofrecen las tecnologías digitales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.