• DELITOS Y ORDEN PÚBLICO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL

    FENOMENOLOGÍA, INSTITUCIONES Y NORMAS

    FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, MANUELA DYKINSON Ref. 9788411700108 Ver otros productos del mismo autor
    El presente libro analiza a lo largo de gran parte del siglo XIX, dos cuestiones centrales en la España de la época, la delincuencia y el orden público. Dado que, en gran medida, el orden público se identificó con el mantenimiento del orden político imperante y dada, también, la ausencia de mecanism...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1170-010-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, MANUELA
    • Número de páginas : 190
    El presente libro analiza a lo largo de gran parte del siglo XIX, dos cuestiones centrales en la España de la época, la delincuencia y el orden público. Dado que, en gran medida, el orden público se identificó con el mantenimiento del orden político imperante y dada, también, la ausencia de mecanismos legales que permitieran canalizar la discrepancia ideológica -al no estar reconocidos derechos como la libertad de reunión o la de expresión, más allá de la libertad de imprenta-, gran parte de los pronunciamientos, revueltas y alteraciones de las que se trata en este texto tuvieron un trasfondo político. Así puede verse, que desde la invasión francesa de España se pusieron de manifiesto, más allá de la guerra propiamente dicha, dos concepciones distintas del Estado, una ilustrada y otra continuista. Esa dicotomía, lejos de desaparecer al acabar la contienda fue transformándose en una nueva, la del liberalismo frente al absolutismo. Con el correr del tiempo una nueva escisión hará su aparición, dentro del liberalismo, en esta ocasión, que se fracciona en doceañistas y exaltados, mientras, el absolutismo también vio nacer una rama ultraconservadora. Ya a mediados de siglo e instaurado el liberalismo, la división más clara será entre progresismo y moderantismo. A lo largo de todas estas transformaciones ideológicas habrá pronunciamientos y motines por decenas, se aprobarán un sin fin de textos legales con la finalidad de salvaguardar el orden público, se crearán un buen número de cuerpos de seguridad -desde las efímeras milicias hasta la consolidada guardia civil-. Sobre todo ello se ocupa este libro.

    Manuela Fernández Rodríguez, es Profesora Contratada Doctora de la Universidad Rey Juan Carlos acreditada como titular de universidad, con dos sexenios de investigación reconocidos. Entre las líneas de investigación que ha trabajado a lo largo de su carrera académica se encuentran, en los últimos años, las relacionadas con la seguridad, el orden público y el disfrute de derechos y libertades, en época contemporánea. Ejemplo de ello es la presente monografía, así como otros textos, que se ocupan de cuestiones como el nacimiento del terrorismo revolucionario o de las reivindicaciones de reconocimiento de derechos y libertades fundamentales bajo el auspicio del Estatuto Real.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.