La identidad está en el núcleo de las cuestiones sociales actuales y en el enfoque psicopatológico contemporáneo. Centraliza la cuestión de devenir sujeto y sus impasses, quedando ilustrado por numerosos cuadros clínicos en los que el sujeto encuentra la dificultad de experimentarse a sí mismo como ...
La identidad está en el núcleo de las cuestiones sociales actuales y en el enfoque psicopatológico contemporáneo. Centraliza la cuestión de devenir sujeto y sus impasses, quedando ilustrado por numerosos cuadros clínicos en los que el sujeto encuentra la dificultad de experimentarse a sí mismo como tal sujeto.
A partir del concepto de doble transicional y de su experiencia clínica con adolescentes y adultos que presentan perturbaciones de la subjetivación, el autor nos propone reflexionar sobre las modalidades de construcción de la identidad subjetiva durante el desarrollo y sobre los impedimentos que pueden surgir a lo largo de su gestación.
Desarrollándose particularmente en contacto con la función reflexiva del objeto antes de establecerse en forma de espejo interior, el doble es estudiado aquí como un concepto heurístico que permite pensar los vínculos complejos que se tejen, tanto entre el sujeto y su entorno como en la relación que mantiene consigo mismo.
Estas contribuciones, completadas por un enfoque clínico del doble en el terreno de la creación, arrojan una nueva luz sobre las formas de sufrimientos narcisistas identitarios, cuando el sujeto tiene dificultad para reconocerse a sí mismo y mantener lo que Winnicott llamaba un «sentimiento continuo de existir».
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.