Esta obra es continuación de la novela titulada Möapöndà, el último hijo de Nnök, una fantástica historia protagonizada por Möapöndà, el menor de los hijos del rey Nnök, líder del pueblo và?öóvë (bubi); un pueblo que estaba asentado en el corazón de África hasta el siglo xv, momento en que inicia su...
Esta obra es continuación de la novela titulada Möapöndà, el último hijo de Nnök, una fantástica historia protagonizada por Möapöndà, el menor de los hijos del rey Nnök, líder del pueblo và?öóvë (bubi); un pueblo que estaba asentado en el corazón de África hasta el siglo xv, momento en que inicia su desplazamiento a la costa occidental africana para posteriormente, aventurarse al mar y asentarse definitivamente en una hermosa isla del Golfo de Guinea. Sus ritos y creencias se consideraron hasta los comienzos del siglo xx, como uno de los menos influenciados por otras culturas exógenas. Como se describe en el primer libro, Möapöndà, el último hijo de Nnök, el bubi creía en la vida eterna; consideraba que los seres transcurrían desde su creación por varios estados, hasta que alcanzaban el estado espiritual pleno.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.