• OTRAS MIRADAS FOTOGRAFOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA (1839-2023)

    OLIVERA ZULDUA, MARIA / NEBREDA MARTIN, LARA FRAGUA Ref. 9788470747489 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los inicios de la fotografía en España se sitúan en 1839, el año en que Louis Daguerre presentó el daguerrotipo en la Academia de Ciencias de París. El 10 de noviembre Ramón Alabern realizó la primera fotografía en España, un daguerrotipo, perdido en la actualidad, que mostraba la Lonja y el edifici...
    Ancho: 150 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    27,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7074-748-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/01/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : OLIVERA ZULDUA, MARIA / NEBREDA MARTIN, LARA
    • Número de páginas : 298
    • Colección : BIBILITECA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
    • NumeroColeccion : 188
    Los inicios de la fotografía en España se sitúan en 1839, el año en que Louis Daguerre presentó el daguerrotipo en la Academia de Ciencias de París. El 10 de noviembre Ramón Alabern realizó la primera fotografía en España, un daguerrotipo, perdido en la actualidad, que mostraba la Lonja y el edificio Xifré de Barcelona. Casi al mismo tiempo, se publicaba El Daguerotipo: explicación del descubrimiento que acaba de hacer, y a que ha dado nombre M. Daguerre, traducido por Eugenio de Ochoa. A pesar de este primer impulso, la fotografía en España fue un campo dominado por hombres y mujeres extranjeros que captaron los paisajes, el arte y los tipos de un país repleto de contrastes. Jean Laurent y Charles Clifford son muestra de este trabajo documental, pero sin embargo no fueron los únicos que se asentaron en España y recorrieron su geografía buscando, tal vez, un exotismo mitificado y encontrando en su lugar una realidad menos poética pero igualmente fascinante. Este libro recoge las experiencias, proyectos y miradas de fotógrafos extranjeros de los siglos XIX y XX, como Augustin Lejeune, Charles Muzaisse,

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.