• INDUSTRIAS CREATIVAS COMO HERRAMIENTA PARA AMPLIAR LA MIRADA TURÍSTICA EN LOS DESTINOS, LAS

    ARCOS, JORDI / SALVADOR ALMELA, MARTA / OSÁCAR MARZAL, EUGENI TREA Ref. 9788419823762 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En nuestra sociedad actual la creatividad se ha configurado como un activo diferencial, tanto a nivel económico, como para desarrollar una vitalidad cultural única. Sin duda, las industrias creativas dotan de una identidad singular a las ciudades, así como desarrollan nuevas vías de expresión para l...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19823-76-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ARCOS, JORDI / SALVADOR ALMELA, MARTA / OSÁCAR MARZAL, EUGENI
    • Número de páginas : 226
    • Colección : CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA CULTURA
    En nuestra sociedad actual la creatividad se ha configurado como un activo diferencial, tanto a nivel económico, como para desarrollar una vitalidad cultural única. Sin duda, las industrias creativas dotan de una identidad singular a las ciudades, así como desarrollan nuevas vías de expresión para la actividad cultural de su ciudadanía. Por lo tanto, la cultura del presente no puede entenderse sin hacer referencia a las industrias creativas. Dada la visibilidad y la proyección que ofrecen las industrias creativas a los territorios, el turismo cultural no puede ignorar el potencial que estas tienen para diversificar la oferta turística, crear nuevos atractivos y relatos turísticos, potenciar la imagen de los destinos y fomentar el desarrollo territorial en los destinos urbanos. Sin embargo, la introducción de las industrias creativas en el contexto turístico no es una obviedad y debe dar respuesta a distintos retos. Por ejemplo, ¿puede generarse una oferta turística a partir de las industrias creativas? ¿Qué beneficios para los destinos aporta la introducción de las industrias creativas en el contexto turístico? ¿Cómo se puede incentivar la participación de los agentes de las industrias creativas en el desarrollo de un turismo basado en las industrias creativas? A estas y otras preguntas pretende dar respuesta el presente libro, enmarcado en un proyecto realizado desde la Cátedra UB de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona. Para ello, el libro pretende ofrecer, por un lado, una base teórica sobre la interacción de las industrias creativas con el turismo. Por otro lado, examinar cómo distintos aspectos propios de la gestión turística pueden verse optimizados con la inclusión de las industrias creativas en el escenario. Finalmente, el libro ofrece una mirada práctica para cada uno de los distintos ámbitos creativos que contempla la red de Ciudades Creativas de la Unesco, a fin de ofrecer casos de buenas prácticas para favorecer que profesionales y gestores de destinos puedan aprovechar la riqueza creativa de sus territorios.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.