Tras el boom de la poesía escrita por mujeres en España, en los años noventa se consolida la atención crítica a las producciones de autoría femenina que la «ginocrítica» venía reclamando desde hacía un par de décadas. En el camino abierto por Las diosas blancas (1985), de Ramón Buenaventura, en los ...
Tras el boom de la poesía escrita por mujeres en España, en los años noventa se consolida la atención crítica a las producciones de autoría femenina que la «ginocrítica» venía reclamando desde hacía un par de décadas. En el camino abierto por Las diosas blancas (1985), de Ramón Buenaventura, en los años finales del siglo XX la publicación de antologías separatistas o de género se normaliza, al tiempo que, progresivamente, se incrementa la presencia de mujeres en el panorama literario. Con la mirada puesta en el periodo finisecular (1990-2010), y en las dos generaciones poéticas —la de los 80 y la del 2000— que, en estos momentos, protagonizan la escena lírica, este trabajo aspira a calibrar la aportación historio-gráfica de las antologías separatistas y de las reseñas de poesía escrita por mujeres publicadas en los suplementos culturales de El País, El Mundo y el ABC. Teniendo en cuenta, como afirma Genette, que el comentario sobre las obras mediatiza su recepción, el análisis pretende dilucidar la forma en que estos discursos contri-buyen a posicionar la producción poética de autoría femenina en el campo litera-rio. Complementariamente, el estudio cuantitativo contrastado de la presencia de mujeres en la prensa periódica y en las antologías —tanto «generales» como específicas— permitirá valorar su recepción desde perspectivas interrelacionadas. Ana Rodríguez Callealta es doctora en Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales por la Universidad de Alcalá.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.