Pensamiento crítico y cambio es un libro destinado al público interesado en saber cómo mejorar nuestras destrezas más valiosas: argumentar, explicar, tomar decisiones o solucionar problemas. El tratamiento que se hace de estas competencias permite que sea accesible para cualquier lector interesado, ...
Pensamiento crítico y cambio es un libro destinado al público interesado en saber cómo mejorar nuestras destrezas más valiosas: argumentar, explicar, tomar decisiones o solucionar problemas. El tratamiento que se hace de estas competencias permite que sea accesible para cualquier lector interesado, pero también para el profesional. Los especialistas del ámbito educativo, de los recursos humanos y de la salud, encontrarán en esta obra un estudio en profundidad sobre el modo de revertir situaciones conflictivas y resolverlas. En el libro, se lleva a cabo una revisión completa de las iniciativas que se han desarrollado para optimizar nuestra capacidad de pensar críticamente. Además, se analizan las limitaciones que dificultan esta empresa. Esta reflexión crítica permite saber qué propuestas son las más adecuadas para modificar nuestro modo de pensar; conocer las mejores nos permitirá aplicarlas con el fin de lograr los resultados más deseables. El pensamiento crítico nos permite solucionar eficazmente los problemas profesionales y personales. Y para resolver problemas en la vida diaria se necesita de unos medios y de un fin. Los medios son esas habilidades de pensamiento crítico que nos permitan alcanzar nuestras metas del mejor modo posible; y el fin de los mismos siempre es lograr un mayor bienestar personal. Pero, los medios son imperfectos y es necesario desarrollarlos y mejorarlos. La formación en pensamiento crítico debe centrarse en las competencias que mejor resuelvan los problemas del mundo real, y hay una que es especialmente importante y a la que no se le ha prestado suficiente atención, a saber, la explicación causal. Por esta razón, en el libro se integra pensamiento crítico, formación y bienestar personal desde la causalidad. En esta segunda edición se apuesta, de forma prioritaria, por dar respuesta a los problemas del mundo real, y para ello se necesita primar determinadas competencias y orientar la formación. (cont.)
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.