En los últimos años ha crecido el interés por las experiencias de los menores y jóvenes migrantes que llegan a Europa no acompañados. Aunque se reconoce la importancia del papel de la edad, las transiciones a la vida adulta y las trayectorias de los jóvenes, sigue estando en gran medida inexplorado ...
En los últimos años ha crecido el interés por las experiencias de los menores y jóvenes migrantes que llegan a Europa no acompañados. Aunque se reconoce la importancia del papel de la edad, las transiciones a la vida adulta y las trayectorias de los jóvenes, sigue estando en gran medida inexplorado el difícil papel de los profesionales y los retos cotidianos a los que se enfrentan para mejorar el futuro de estos jóvenes en el país de acogida. Construir y recopilar las fortalezas de la intervención con ellos y las buenas prácticas que ayudan a los menores a diseñar itinerarios de autonomía para su nueva vida es el principal reto de este libro. La intervención con menores migrantes acogidos en Andalucía: aprendizajes a partir de la experiencia sostiene que, al considerar las experiencias de migración y asentamiento de los menores extranjeros que llegan solos a Europa, los profesionales que trabajan con ellos tienen un papel fundamental de acompañamiento, asesoramiento y apego significativo. Basado en la investigación cualitativa con profesionales psicólogos, educadores, trabajadores sociales, expertos en género, coordinadores de proyectos y mediadores interculturales, este libro explora cómo las experiencias de estos profesionales se entrelazan con las vivencias de los menores que acompañan, arrojando luz sobre una relación de ayuda recíproca que construye itinerarios de inclusión social. El libro reúne y reflexiona sobre las interconexiones entre la integración en ámbitos como la educación, el trabajo, la estabilidad, la autonomía, la familia y las buenas prácticas de los profesionales. Por ello, esta obra será de interés para los científicos sociales, los profesionales de lo social y los funcionarios de la administración que trabajan en los ámbitos de la migración, la infancia, el asilo y los derechos humanos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.