El libro La gestión sostenible de los servicios públicos: Agua en Andalucía (1780-2020) aborda el análisis del agua en perspectiva histórica y en el largo plazo de este recurso estratégico, que lo ha sido en el pasado y lo es hoy en día. Se centra en un territorio, la actual Comunidad Autónoma de An...
El libro La gestión sostenible de los servicios públicos: Agua en Andalucía (1780-2020) aborda el análisis del agua en perspectiva histórica y en el largo plazo de este recurso estratégico, que lo ha sido en el pasado y lo es hoy en día. Se centra en un territorio, la actual Comunidad Autónoma de Andalucía, pobremente dotada de este recurso, debido a la escasez e irregularidad de las precipitaciones, así como a los elevados niveles de evapotranspiración provocados por las altas temperaturas durante los meses estivales que, en los últimos tiempos, han aumentado durante buena parte del año. A estos obstáculos medioambientales cabe añadir su gran extensión 87.597 km², y abrupta orografía que han complicado sobremanera la construcción de infraestructuras hidráulicas. Parte de la obra presenta un enfoque más histórico, en el que se sitúa el caso andaluz en un contexto más amplio, en relación a España e Inglaterra. También se ofrece un panorama general sobre las empresas de abastecimiento de agua en Andalucía entre 1840 y 1870. Diversos capítulos estudian casos relevantes y representativos de la diversidad regional. Igualmente, se analizan la aplicación del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020 en el abastecimiento de agua en el contexto de España. Finalmente, se aborda la configuración iconográfica de las alegorías de los ríos andaluces.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.