Dragon Ball es un fenómeno insoslayable en la cultura popular de nuestro tiempo. Notoria por su incorrección política y su falta de pretensiones educativas, esta franquicia japonesa fascina por igual a los niños de las nuevas generaciones y a los adultos que crecieron viendo pelear a Goku en las cad...
Dragon Ball es un fenómeno insoslayable en la cultura popular de nuestro tiempo. Notoria por su incorrección política y su falta de pretensiones educativas, esta franquicia japonesa fascina por igual a los niños de las nuevas generaciones y a los adultos que crecieron viendo pelear a Goku en las cadenas autonómicas; ha devenido en todo un emblema de la cultura friqui, punta de lanza del movimiento otaku que triunfa en Occidente. ¿Qué tiene, entonces, de especial Dragon Ball? ¿Qué hay detrás de su humor gamberro, sus combates de dimensiones apocalípticas y su delirante cosmogonía de dioses y alienígenas empachados de esteroides? Este ensayo ofrece una respuesta radical: la serie, al igual que gran parte del fenómeno manga, debe su éxito a que apela a nuestro sentido de lo épico. Es una actualización de la Ilíada, un Ra ma yan?a traducido a la sensibilidad de los tiempos que corren: los de la globalización y la competición de los mercados, los del acoso de los mass media en lucha constante por la atención del espectador/consumidor/usuario, náufrago en un mar de pantallas. Por eso, sabiendo leer el subtexto de las hiperbólicas aventuras de Goku, no solo podremos aprender mucho sobre nuestra sociedad, con sus grandezas y sus miserias, sino (re)definir los contornos de la épica, considerándola más como una pulsión cultural que como un género literario. Tanto Dragon Ball como las demás sagas sho nen que han venido después, cada vez más partícipes de la ética y la estética de los videojuegos, no hacen sino ocultar bajo un nuevo disfraz el discurso poético más viejo del mundo: son epopeyas para la era del exceso.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.