El Derecho del Trabajo y el Derecho Administrativo pueden contribuir de forma conjunta en la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, concretamente, a través de la incorporación de cláusulas con perspectiva de género en la contratación pública. De esta fo...
El Derecho del Trabajo y el Derecho Administrativo pueden contribuir de forma conjunta en la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, concretamente, a través de la incorporación de cláusulas con perspectiva de género en la contratación pública. De esta forma, la contratación pública se convierte en una medida de acción positiva con una gran repercusión en el marco social y económico.La normativa sobre contratación pública, en sintonía con la legislación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, ampara y promueve la introducción de cláusulas con perspectiva de género en las diferentes fases del procedimiento de contratación. No obstante, los Tribunales Administrativos de Recursos Contractuales y los Tribunales Jurisdiccionales no mantienen una misma línea interpretativa sobre la forma en la que han de introducirse dichas cláusulas garantizando el respeto al marco jurídico vigente. Por consiguiente, son muchas las incertidumbres a las que se enfrentan los órganos de contratación a la hora de introducir este tipo de cláusulas en los procedimientos de contratación. En este contexto, este trabajo pretende esclarecer algunas de las cuestiones primordiales sobre la temática.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.