No hace tanto que los textos que circundan a los puramente literarios casi se saltaban a la torera, cuando no se reducían al análisis de los prólogos, las flores de poemas epidícticos y ?en el mejor de los sueños? las dedicatorias a los pingu?es grandazos de turno. Pues bien, procurando hermanar las...
Autores :BONILLA CEREZO, RAFAEL / GARCÍA AGUILAR, IGNACIO
Número de páginas :0
Colección :PROSA BARROCA
No hace tanto que los textos que circundan a los puramente literarios casi se saltaban a la torera, cuando no se reducían al análisis de los prólogos, las flores de poemas epidícticos y ?en el mejor de los sueños? las dedicatorias a los pingu?es grandazos de turno. Pues bien, procurando hermanar las laderas retórico-temática y sociológico-clientelar, El discurso paratextual en la novela corta del Barroco reúne dieciocho capítulos y un exordio que asedian todos y cada uno de los frontispicios, privilegios, aprobaciones civiles y eclesiásticas, tasas y censuras de las colecciones de relatos publicadas entre las Novelas ejemplares (1613) de Miguel de Cervantes y las Intercadencias de la calentura de amor (1685) de Luis de Guevara, el canto del cisne de este género durante el seiscientos español.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.