Una mirada de la práctica desde el punto de vista holístico, entender el juego del fútbol desde la sistematicidad, la complejidad permeando los componentes didácticos, psicológicos y Praxiológicos, son aspectos que emergen en esta obra, partiendo desde un pensamiento altamente correlacional que busc...
Una mirada de la práctica desde el punto de vista holístico, entender el juego del fútbol desde la sistematicidad, la complejidad permeando los componentes didácticos, psicológicos y Praxiológicos, son aspectos que emergen en esta obra, partiendo desde un pensamiento altamente correlacional que busca generar interdependencia de los fenómenos o estructuras que se encuentran en el ámbito del fútbol, a razón de concebirlo como un juego auto-organizado por la dinámica fractálica en la que se encuentra, promoviendo de esta manera , principios de su naturaleza interna como los son la globalidad, interdependencia, incertidumbre y emergencia espontanea.
Tomando como referente epistemológica a las ciencias de la complejidad, se busca comprender las realidades de la práctica en relación con dicha teoría, con el firme propósito de lograr establecer un entendimiento del fútbol desde una ecología profunda y no desde un enfoque únicamente determinístico desfragmentado; desde una de las ciencias con mejor acogida desde el siglo XX, por su practicidad de comprender el contexto que nos rodea; para así darle un sentido al fútbol como un juego de cooperación y oposición que requiere de inteligencia colectiva que va de las partes al todo y del todo a las partes en un mundo inmerso y altamente vinculado al principio de la individualidad y de su comprensión cartesiana
Reflexiones de fútbol es un pequeño avance desde la perspectiva académica del entendimiento del juego a partir de la experiencia durante 20 años como entrenador de fútbol base y de rendimiento. Muchos de los términos y definiciones observadas en este manual, son consecuencia de los grandes progresos que posee el fútbol como deporte espectáculo, el cuál ha estado permeado por paradigmas que siempre le ha dado el soporte teórico práctico de comprenderlo como una ciencia.
Para nadie es un secreto que la velocidad con la que progresan las sociedades son pasos agigantados respecto a los alcances obtenidos siglos atrás o inclusive años, por tal motivo es de mi interés lograr evidenciar algunos aspectos desde las perspectivas contemporáneas, que sin lugar a duda le colocan un plus distinto de la visualización del fútbol como un deporte hiper complejo y que logrará acoger a nuevas generaciones con hambre de conocer la integralidad e interdependencia que existen en los sistemas que rodean todo el contexto en el que nos desenvolvemos, y que por fractalidad alcanza al deporte y especialmente al fútbol.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.