En este libro, publicado desde el Grupo de Investigación Voces Africanas, de la Universidad Complutense de Madrid, se recogen entrevistas a diferentes autores y autoras de Angola, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Marruecos, Mauritania y Túnez que llevan al papel sus compromisos con la escritura, sus r...
En este libro, publicado desde el Grupo de Investigación Voces Africanas, de la Universidad Complutense de Madrid, se recogen entrevistas a diferentes autores y autoras de Angola, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Marruecos, Mauritania y Túnez que llevan al papel sus compromisos con la escritura, sus realidades, luces y heridas para mostrarnos, en primera persona, un panorama cercano, lúcido y quirúrgico de las literaturas africanas. Porque debemos hablar de ellas en plural, asumiendo que el estrecho canal que siempre hemos tenido de la realidad literaria africana no responde a la unicidad, sino que es un ente vivo que se desarrolla, afortunada e inexorablemente, en su multiplicidad. África es un continente, pero no es una sola existencia con una biografía social e histórica aislada.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.