• LLUVIA AZUL, LA

    SARRÍA, FERNANDO OLIFANTE - EDICIONES DE POESÍA Ref. 9788412733839 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Fernando Sarría nos ofrece en esta Lluvia azul un libro de poemas de amor. Amor entendido en la extensión más amplia de la palabra, desde su componente sentimental hasta el más erótico, donde palpita tu piel derramada sobre las sábanas . Como toda poesía que se precie, La lluvia azul propone una vis...
    Ancho: 200 cm Largo: 400 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-127338-3-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/02/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SARRÍA, FERNANDO
    • Número de páginas : 104
    • Colección : OLIFANTE
    • NumeroColeccion : 363
    Fernando Sarría nos ofrece en esta Lluvia azul un libro de poemas de amor. Amor entendido en la extensión más amplia de la palabra, desde su componente sentimental hasta el más erótico, donde palpita tu piel derramada sobre las sábanas . Como toda poesía que se precie, La lluvia azul propone una visión del mundo, una postura ante la realidad y una vía de (auto)conocimiento, en la que ese erotismo se convierte en un procedimiento de indagación: Yo era un ciego y tú el misterio de lo desconocido , No faltan los elementos de la naturaleza, como el imprescindible mirlo, símbolo habitual en Sarría, aunque aquí no adquieren calidad de protagonistas como en poemarios recientes (Paisaje, La fórcola), sino que aparecen en metáfora o comparación, formando el decorado de los poemas. Porque el ambiente es esencialmente urbano, un amor de hoteles, habitaciones, maletas, cuerpos que se encuentran un momento entre tabaco y alcohol, regresan a añorarse, se despiden con dolor o sin dolor y acaban sintiendo el peso de la soledad. Todo ello regado con mucha música, donde abunda el jazz y las citas de Leonard Cohen. Este amor (o amores), a veces vivido, a veces recordado con nostalgia o despego, e incluso con cierto cinismo que evoca algunos clásicos del cine norteamericano, se expresa habitualmente en tiempo pasado, lo que contribuye al tono narrativo del poemario. Pero no es una historia de amor. Más bien, muchas historias entrecortadas, entrelazadas, frustradas a veces, que acaban decantando un regusto amargo: Amanecerá, pero no sabré encontrar / dónde dejaste la noche . La noche del amor, como la noche oscura del alma, en la que late la buena poesía.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.