• GESTIÓN DE CRISIS Y GESTIÓN DE PROYECTOS EN UN ENTORNO VOLÁTIL, INCIERTO, CAMBIANTE Y AMBIGUO (VUCA)

    LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS PENDIENTES

    GONZÁLEZ-RABANAL, MIRYAM C. DYKINSON Ref. 9788411707299 Ver otros productos del mismo autor
    Los tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, caracterizados por su imprevisibilidad, su volatilidad, incertidumbre, ambigüedad, fragilidad, ansiedad e Incomprensibilidad, hacen que la gestión de las crisis y de los proyectos públicos se vea dificultada de manera significativa. Los cambios tan acel...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1170-729-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2023
    • Año de edicion : 2023
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZÁLEZ-RABANAL, MIRYAM C.
    • Número de páginas : 260
    Los tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, caracterizados por su imprevisibilidad, su volatilidad, incertidumbre, ambigüedad, fragilidad, ansiedad e Incomprensibilidad, hacen que la gestión de las crisis y de los proyectos públicos se vea dificultada de manera significativa. Los cambios tan acelerados que se suceden, la velocidad a la que se trasmite la información (no siempre contrastada por su inmediatez), las consecuencias de los avances tecnológicos, la extraordinaria dependencia de las economías y la complejidad de los entornos en los que se tienen que tomar con rapidez las decisiones para que sean efectivas, complican de forma notoria la forma y los procedimientos convencionales seguidos para resolver adecuadamente una crisis o determinar cómo enfrentarse de forma óptima a la gestión de un proyecto público. Por ello, resulta importante analizar este nuevo entorno VUCA (volátil, incierto, cambiante y ambiguo) porque de lo ahora decidido dependerá la sostenibilidad no solo de las economías, sino de las condiciones de vida del futuro. Estas han sido las razones fundamentales que nos han llevado a desarrollar en este libro algunos de los temas más significativos y relevantes en relación a la gestión de las crisis actuales y de los proyectos públicos. La selección de las materias que en el mismo se abordan no ha pretendido ser exhaustiva, sino más bien ejemplificativa de cuáles pueden ser algunas cuestiones y elementos de interés para poder afrontar, al menos con relativo éxito, dicha empresa. Con este fin se analizan las crisis migratorias, los conflictos híbridos y las zonas grises, la pandemia del COVID-19, la guerra entre Rusia y Ucrania, el impacto de la inteligencia en la gestión de las crisis, así como de la inteligencia artificial, el papel de la Unión Europea en la gestión de las crisis, el de las empresas, el sistema de gestión de crisis español y los contratos de las empresas en el ámbito de la seguridad y la defensa. Confiamos en que el lector extraiga sus propias conclusiones una vez que haya leído las aportaciones de los diferentes expertos que ha concitado la elaboración de esta obra y confiamos en que le resulte de interés todo lo que en ella se analiza.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.