El libro Los flujos de la imagen. Una década de animación independiente en Cuba (2003-2013), de la comisaria, crítica e investigadora cubana Caridad Blanco se presentó el jueves 9 de mayo en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, como parte de la programación de la 13 Bienal de Arte La Habana....
El libro Los flujos de la imagen. Una década de animación independiente en Cuba (2003-2013), de la comisaria, crítica e investigadora cubana Caridad Blanco se presentó el jueves 9 de mayo en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, como parte de la programación de la 13 Bienal de Arte La Habana.
Con imágenes de más de 170 obras de 120 creadores, en las páginas de Los flujos de la imagen tienen cabida artistas consagrados como Lázaro Saavedra, Luis Gómez, Antonio Gómez Margolles, Alexandre Arrechea, Carlos Garaicoa, Sandra Ramos, Fernando Rodríguez y Glenda León, todos con un reconocimiento global, y creadores más jóvenes como Diana Fonseca, Orestes Hernández, Yunior Acosta, Susana Pilar Delahante, Duniesky Martín, Duvier del Dago, Reinier Nande, Jenny Brito, Yamil Garrote, Marlon Castellanos y Camila García.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.