• BUSCANDO A DIOS EN EL UNIVERSO

    TAMAMES, RAMÓN ERASMUS Ref. 9788410199972 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿De dónde venimos, quiénes somos, adónde vamos? Responder a esas tres célebres preguntas parece imposible pero, sorprendentemente, es convergente con la búsqueda de los científicos de la teoría del todo y su empeño por encontrar algún día un Santo Grial que responda a nuestras principales cuestiones...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-19997-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/03/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TAMAMES, RAMÓN
    • Número de páginas : 0
    • Colección : PENSAMIENTO
    ¿De dónde venimos, quiénes somos, adónde vamos? Responder a esas tres célebres preguntas parece imposible pero, sorprendentemente, es convergente con la búsqueda de los científicos de la teoría del todo y su empeño por encontrar algún día un Santo Grial que responda a nuestras principales cuestiones. Este libro trata de averiguar si existe esa piedra filosofal que rige la totalidad de la existencia. Con un lenguaje divulgativo y atractivo, al tiempo que riguroso como buen economista, el sabio humanista, Ramón Tamames, busca a Dios en el universo. Pues la existencia de un principio responsable de toda la evolución parece ser avalada por la ciencia, según los testimonios de muchos de los principales científicos del siglo XX a los que Tamames refiere en esta obra. AUTOR Ramón Tamames (Madrid, 1933) es un economista, político, escritor e intelectual español con una extensa carrera académica. Es doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Estructura Económica en la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha investigado y enseñado durante muchos años. Además, ha trabajado en numerosas universidades españolas y extranjeras, y fue miembro del Comité de Sabios de la Comisión Europea. En su faceta política, fue diputado en el Congreso de los Diputados durante la Transición española. También ha participado activamente en movimientos sociales y políticos de izquierda y ecologistas. Tamames es autor de más de 80 libros, la mayoría relacionados con la economía, la política y el medio ambiente. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han recibido numerosos premios, incluido el Premio Nacional de Medio Ambiente en 2005. Ha sido consultor económico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Banco Interamericano de Desarrollo (INTAL), y ha recibido varios títulos honoríficos, como Doctor Honoris Causa por las Universidades de Buenos Aires, Lima, Guatemala, Pekín y Rey Juan Carlos (Madrid). También es miembro del Club de Roma desde 1992 y de la Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea desde 1993. Ha recibido, entre otros, el Premio Rey Jaime I de Economía en 1997 y el Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente en 2003. Además, fue miembro del Congreso de los Diputados de 1977 a 1981 y firmante de la Constitución Española de 1978. Tamames es Ingeniero de Montes y Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, títulos que recibió en 1998 y 2009 respectivamente. El 12 de junio de 2012 fue elegido como miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Recientemente, en los días 21 y 22 de marzo de 2023, Ramón Tamames defendió una moción de censura contra el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.