• PROTECCIÓN JURIDICA DEL MENOR, LA

    MONGE FERNANDEZ, ANTONIA / PARRILLA VERGARA TIRANT LO BLANCH Ref. 9788411977401 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La obra que se presenta ofrece al lector una visión multidisciplinar de la protección jurídica que el Ordenamiento Jurídico español otorga a los menores, desde una perspectiva internacional, procesal, penal y civil. En primer lugar, se analiza la protección jurídica de los MENAS en España, comenzand...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    79,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1197-740-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/02/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MONGE FERNANDEZ, ANTONIA / PARRILLA VERGARA
    • Número de páginas : 430
    • Colección : TRATADOS, COMENTARIOS Y PRACTICAS PROCESALES
    La obra que se presenta ofrece al lector una visión multidisciplinar de la protección jurídica que el Ordenamiento Jurídico español otorga a los menores, desde una perspectiva internacional, procesal, penal y civil. En primer lugar, se analiza la protección jurídica de los MENAS en España, comenzando con un examen de la Normativa convencional de protección de los MENAS, prestando especial atención a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de 1989, la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, el Convenio de La Haya de 1996 de Protección del Menor. En segundo lugar, se atiende a la Normativa europea de protección de los MENAS, en detalle, el Reglamento (UE) 604/2013, las Directivas 2011/95/UE, 2013/32/UE, 2013/33/UE y 2008/115/CE. En tercer lugar, se examina la Normativa estatal de protección a los MENAS, la Ley de Extranjería y su Reglamento, la Ley del Derecho de Asilo y de la Protección Subsidiaria y, finalmente, la Ley de Protección Jurídica del Menor.

    En segundo lugar, se examina la jurisdicción penal de menores, con una especial referencia a los procesos y la declaración del menor víctima del delito.

    La tercera parte se centra en la perspectiva penal, prestando especial atención al maltrato sobre menores y la violencia vicaria con un análisis jurídico-penal de las principales reformas legislativas operadas en este contexto. En este contexto se estudia el delito de sustracción de menores cuyo núcleo gira fundamentalmente sobre el menor y las relaciones familiares. Por último, se examina el registro central de delincuentes sexuales y la trata de seres humanos con una remisión detallada a la experiencia comparativa con el modelo de Registro de delincuentes sexuales en Estados Unidos.

    En cuarto lugar, se observa la Mediación como estilo de gestión de conflictos en los que están afectados menores, destacando la relevancia de otras prácticas restaurativas como prevención de la delincuencia juvenil.

    Finalmente, en quinto lugar, se profundiza en la responsabilidad civil derivada de los delitos cometidos por los menores de edad, analizando su contenido y caracteres, sobre la responsabilidad civil "pura" y la responsabilidad civil ex delicto y sus diferencias con la responsabilidad penal. Conexo con lo anterior se profundiza en la responsabilidad civil de los padres respecto a delitos cometidos por menores, en sus aspectos sustantivos y procesales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.