¿Puede que el embarazo que no llega a término sea uno de los temas más tabú en la literatura en general y casi inédito en la poesía en particular? Marina Carretero Gómez nombra cuando escribe, dota de relieve y verdad a una realidad vaciada con un silencio cómplice, un silencio de género que sí, tam...
¿Puede que el embarazo que no llega a término sea uno de los temas más tabú en la literatura en general y casi inédito en la poesía en particular? Marina Carretero Gómez nombra cuando escribe, dota de relieve y verdad a una realidad vaciada con un silencio cómplice, un silencio de género que sí, también es una forma de violencia de El hombre contra las mujeres. El grito de la poeta, a veces enmudecido, se hace palabra, lenguaje, y da nuevo contenido al dolor que supone el deseo expresado en dos versos: quise ser hogar/ y me hice tumba. Poetizar lo invisible es darle realidad a esa realidad, ya es hacerla visible, ya podemos mirarla. La hija que no soy es un tratado poético sobre una orfandad que va más allá de la pérdida de la madre para extender sus tentáculos al aborto cuando este no es una interrupción voluntaria del embarazo. Escribir es arrojar luz. Escribir poesía es nombrar por primera vez (Itziar Mínguez Arnáiz)
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.