• TEATRALIDAD Y VIDA COTIDIANA

    LA IMAGEN PRESENCIAL EN LA ESCENA PÚBLICA

    PANERA, CARLOS DADO EDICIONES Ref. 9788412442489 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La idea de lo teatral, como efecto perceptible en la vida común de las personas, hoy en día parece estar ya asumida de manera tácita por la sociedad; la sobreactuación, el engaño o la afectación, así como el actual marco de las fake news , son elementos contemplados como habituales, en absoluto extr...
    Dimensiones: 210 x 150 x 13 cm Peso: 200 gr
    Disponible en 7 días
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-124424-8-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PANERA, CARLOS
    • Número de páginas : 252
    • Colección : ENTELEQUIA
    • NumeroColeccion : 11
    La idea de lo teatral, como efecto perceptible en la vida común de las personas, hoy en día parece estar ya asumida de manera tácita por la sociedad; la sobreactuación, el engaño o la afectación, así como el actual marco de las fake news , son elementos contemplados como habituales, en absoluto extraños, y parecen disputar el terreno a los ocios de la creación y la autoría de ficción. Efectivamente, las presentaciones y las comunicaciones públicas son a menudo asociadas recurrentemente con elementos propios del teatro. Por ello, resulta muy sugerente acercarse a esos mecanismos que entran en el juego expresivo de la comunicación humana. Quizá la interpretación actoral y la escenificación puedan parecer artes alejadas de la vida formal, pero el trabajo de actores y actrices debe estar fundamentado, precisamente, en los mecanismos emocionales y situacionales que se encuentran en la propia sustancia de la construcción cotidiana del perfil de cualquier persona y en la influencia recíproca de la interacción con las demás. El aprendizaje y la práctica de las pautas sociales en la trayectoria de vida de cada ser humano, presupone también tener que curtirse en las formas de cómo ha de relacionarse con el resto; de si debe expresarse abiertamente o no; de si debe desvelar o guardar, de dosificar información o no. En suma, de reformular y de tantear de forma constante la apuesta de confianza frente a los demás y poder salvaguardar así los factores personales propios en riesgo. En consecuencia, de forma sistemática, se debe imponer a sí mismo una gestión de expresión de sus emociones, frente a cada audiencia y a cada circunstancia social. En definitiva, las emociones y las reacciones humanas, seguramente,no son tan naturales , espontáneas e inconscientes como habitualmente se pueda suponer. AUTOR: CARLOS PANERA MENDIETA (Bilbao, 1956) es doctor en Bellas Artes (Arte y Tecnología), Máster en Artes y Ciencias del Espectáculo (Dirección y Dramaturgia Escénica) y Diplomado en Estudios avanzados de Postgrado en Psicodidáctica (Didáctica de la Expresión Corporal) por la Universidad del País Vasco. Es autor del libro El Mendieta (Editorial Hiru, 2005), narración escénica acerca de la vida cotidiana durante la república, la guerra civil y la posguerra a través de tres mujeres. A principios de los 80 fundó la veterana compañía teatral Maskarada, desde la que dirigió obras como:El cartero de Neruda, La importancia de llamarse Ernesto, El contrabajo, o Picasso 1937. Historia del Guernica. Tras ser becado para trabajar en París, dentro de una de las compañías más relevantes de Francia, Le Théâtre du Soleil, a lo largo de su carrera ha recibido diversos premios por su trabajo: Ercilla en 1984 y 1995, el Rosa Aguirre en 1994, el Egunkari Saria 1996. En Estados Unidos obtuvo el Premio a la mejor dirección escénica en el Festival Internacional de Mydland, Texas, en 2006 y ha participado en encuentros y festivales en Francia, Portugal, Bélgica, Alemania, Canadá, etc. Además de trabajos en vídeo, cine y televisión, ha querido también difundir el teatro como medio práctico de expresión multidisciplinar al alcance de todos; ha ejercido la docencia tanto en la universidad pública como en la privada, llevando también a la práctica escénica importantes referencias de teatro de participación popular en las que los ciudadanos han sido el motor de las escenificaciones en localidades como Lekeitio, Gernika, Bermeo o Mungia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.