Desde las interpretaciones platónicas dualistas en las que cuerpo y alma son dos entidades distintas hasta las reflexiones existencialistas de la fenomenología que entienden el cuerpo como la materialización del ser, la concepción de la corporalidad ha sido objeto de estudio de las diferentes ramas ...
Autores :CABALLERO FERNÁNDEZ, ELENA / SILVESTRE LLAMAS, MIGUEL
Número de páginas :250
Colección :CIENCIAS Y TECNICAS DE LA CULTURA
Desde las interpretaciones platónicas dualistas en las que cuerpo y alma son dos entidades distintas hasta las reflexiones existencialistas de la fenomenología que entienden el cuerpo como la materialización del ser, la concepción de la corporalidad ha sido objeto de estudio de las diferentes ramas del conocimiento a lo largo de la historia. Sin embargo, no es hasta las últimas décadas del siglo XX cuando se empieza a hablar del cuerpo como elemento de reivindicación o herramienta para la disidencia de la mano de autoras como Judith Butler y, más adelante, con nombres como Jack Halberstam, Mattilda Bernstein Sycamore o Finn Mackay. El sistema binario de género vigente en nuestra sociedad, así como la idea de que el cuerpo debe corresponderse con una serie de claves definitorias impuestas, nos lleva a reflexionar sobre las realidades de dos tipos de cuerpos. Por un lado, las experiencias de los individuos que se ajustan a dicha norma y, por otro, las de aquellos que se sitúan en los márgenes y que desafían estos férreos preceptos sociales. En el clima actual de reivindicación y recuperación de las identidades disidentes y las manifestaciones heterodoxas, las diferentes contribuciones que se recogen en Cuerpos en los márgenes: discursos culturales sobre género e identidad abordan, desde una perspectiva interdisciplinar y multidisciplinar, cómo el hecho del género y de las fronteras y construcciones sociales que lo sustentan ha condicionado el devenir de las identidades y los cuerpos a lo largo de la historia.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.