• CHOQUE DE TRENES

    CNT, ZARAGOZA 1931-1933

    ESCRIBANO ESPLIGARES, FERMÍN COMUNITER EDITORIAL Ref. 9788418973369 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El autor de este libro introduce la llamada reducción de escala, o el examen con «lupa», del pasado al centrarse en un periodo breve y en un espacio limitado como es la ciudad de Zaragoza. De esta manera puede detenerse en acontecimientos, organizaciones, personajes, etc. que pasan inadvertidos en u...
    Dimensiones: 230 x 160 x 17 cm Peso: 500 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18973-36-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/03/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ESCRIBANO ESPLIGARES, FERMÍN
    • Número de páginas : 325
    • Colección : ES UN DECIR
    • NumeroColeccion : 39
    El autor de este libro introduce la llamada reducción de escala, o el examen con «lupa», del pasado al centrarse en un periodo breve y en un espacio limitado como es la ciudad de Zaragoza. De esta manera puede detenerse en acontecimientos, organizaciones, personajes, etc. que pasan inadvertidos en una historia con enfoques de tiempo y espacio más amplios. Esta aproximación con nos permite un conocimiento cotidiano que se escapa en los enfoques generalistas y a la vez permite al autor indagar en la genealogía del sindicalismo revolucionario que practica la CNT en los años treinta y que ya tenía un recorrido previo.

    La dedicación de Fermín Escribano Espligares al tema del movimiento libertario y anarquista en Aragón es un compromiso de honestidad que no olvida la autonomía crítica para su trabajo conteniendo una parte de subjetividad que reverbera los sucesos del pasado y orienta la mirada. El autor de este libro sitúa el enfoque de su investigación en una historia que se enraíza en la historia social, explorando cambios y continuidades en la experiencia de la gente común y corriente, incluso podríamos decir en la gente pobre, privilegiando colectividades por encima de individuos. Este enfoque otorga gran relevancia, quizás excesiva, al trabajo y las ideas de las organizaciones sindicales, como es el caso en este libro. En él se ilustra página a página este trasfondo genealógico en Zaragoza, ciudad conocida como la «perla negra» del anarquismo (o del sindicalismo), una ciudad en la que sobresale la potencia de CNT y de sus tácticas de acción directa.

    En este libro se privilegian los conflictos y luchas laborales, como la huelga convocada por el Sindicato de la construcción que consiguió la «semana inglesa» (entre el 10 de octubre y el 15 de noviembre de 1932) y también políticas como la huelga general que se convocó en todo el país el 15 de febrero de 1932 contra la represión y el eco que tuvo en Zaragoza o la campaña abstencionista de 1933. Así mismo, el autor se centra en el impacto de las intentonas insurreccionales de 1932 y 1933, esta última tan bien estudiada por Escribano.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.