En verano de 1939 el escritor polaco Witold Gombrowicz llegaba a Argentina invitado por la Embajada polaca sin saber que acabaría permaneciendo en el país sudamericano durante casi veinticinco años, haciendo de su exilio una "cuestión de estilo". En 1947 tradujo junto a un grupo de colaboradores, en...
En verano de 1939 el escritor polaco Witold Gombrowicz llegaba a Argentina invitado por la Embajada polaca sin saber que acabaría permaneciendo en el país sudamericano durante casi veinticinco años, haciendo de su exilio una "cuestión de estilo". En 1947 tradujo junto a un grupo de colaboradores, entre los que se encontraba Virgilio Piñera, su novela Ferdydurke, una obra tan genial como atípica, y dejó un poso profundo en la literatura argentina desviada, vio en Gombrowicz una actitud provocadora e irreverente que alterra el paradigma de la literatura nacional, el canon, los cenros y las periferias. Este libro propone un análisis de la obra de Piglia a través de las huellas del polaco, así como una revisión del legado ggombrowicziano en otros narradores hispánicos, como Roberto Bolaño, Enrique Vila-Matas, Sergio Pitol y alan Pauls, contribuyendo a entender cómo se ha producido una alteración en el canon de la actual narrativa hispánica.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.