• TETUÁN

    UNA CIUDAD ANDALUSÍ EN LA HISTORIA DE MARRUECOS

    MEDINA, LINA ALMUZARA Ref. 9788410521872 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos presenta una investigación sociocultural sobre la ciudad de Tetuán, esta auténtica y misteriosa urbe estratégica que es la heredera por excelencia de la cultura andalusí en todo Marruecos. Desde su fundación a finales del siglo XV a manos de lo...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    23,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-52187-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/04/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MEDINA, LINA
    • Número de páginas : 384
    • Colección : AL ÁNDALUS
    Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos presenta una investigación sociocultural sobre la ciudad de Tetuán, esta auténtica y misteriosa urbe estratégica que es la heredera por excelencia de la cultura andalusí en todo Marruecos. Desde su fundación a finales del siglo XV a manos de los granadinos, la sociedad tetuaní ha tejido un intrincado mosaico de arte y cultura, cautivando a musulmanes, judíos y cristianos. Estos han cimentado su vasto legado patrimonial, iluminado por un espíritu de convivencia y complementariedad. Mediante un estudio exhaustivo de las etapas fundacionales de Tetuán, sus interacciones históricas su legado arquitectónico y cultural, tangible e intangible, este compendio se erige como salvaguardia de tradiciones y ritos tetuaníes que el paso del tiempo amenaza con desvanecer. El cometido principal de la obra es reconocer, documentar y custodiar el vasto legado sociocultural de Tetuán, proyectando un horizonte donde prevalezcan el respeto mutuo y la valoración de la diversidad sin menoscabo de la esencia de cada tradición. Asimismo, este trabajo es una declaración de aspiración hacia un porvenir donde la reivindicación de un pasado compartido forje sólidos puentes interculturales. AUTOR Lina Medina Es doctora en Filología Española por la Universidad Abdelmalek Essaadi (UAE) de Tetuán y se ha especializado en el estudio del patrimonio sociocultural, con un enfoque en la histórica ciudad de Tetuán. Es miembro activo de la Fundación Mohammad Daoud para la Historia y Cultura, donde forma parte de la junta directiva y del comité científico, promoviendo la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural regional. También integra la junta directiva de la Asociación Tetuán-Asmir, impulsando el desarrollo cultural, social y económico. Además, como vicepresidenta de la Asociación Almahabba Wal Ikhlasse para Alumnos Huérfanos de Tetuán, trabaja en favor del bienestar y desarrollo educativo de los niños huérfanos, demostrando un profundo compromiso con la justicia social y el servicio comunitario.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.