• ANTONIO MEULENER : EL OPPENHEIMER ESPAÑOL

    TORREMOCHA SILVA, ANTONIO ALMUZARA Ref. 9788410521148 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En los albores del siglo XX, el nombre de Antonio Meulener resuena en los círculos militares y los medios de comunicación de España como el de un visionario y audaz inventor. Este militar algecireño no solo posee un talento excepcional, sino también una determinación inquebrantable para cambiar el c...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-52114-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/04/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TORREMOCHA SILVA, ANTONIO
    • Número de páginas : 256
    • Colección : NOVELA HISTÓRICA
    En los albores del siglo XX, el nombre de Antonio Meulener resuena en los círculos militares y los medios de comunicación de España como el de un visionario y audaz inventor. Este militar algecireño no solo posee un talento excepcional, sino también una determinación inquebrantable para cambiar el curso de la historia con sus creaciones. El punto culminante de su carrera llega con el desarrollo del "torpedo Meulener", un cohete revolucionario que utiliza una pólvora modificada para alcanzar distancias impresionantes. Esta innovación atrae la atención de la prensa de la época y asegura su lugar en los anales de la industria bélica. Pero el genio de Meulener no conoce límites. Años más tarde, se aventura en la creación de un explosivo aún más poderoso, bautizado como "Tóspiro". Las pruebas de este nuevo invento en los montes de Toledo en 1912 dejan una estela de destrucción tan impactante que lleva al inventor a una profunda reflexión. Consciente del potencial devastador de su creación, Meulener toma una decisión drástica: destruir los planos y la fórmula, enterrando para siempre su peligroso legado. AUTOR Antonio Torremocha Silva Licenciado en Filosofía y Letras y Doctor en Historia Medieval ha sido profesor agregado de bachillerato y profesor Tutor de la UNED. de Historia Medieval. Fue director del Museo Municipal de Algeciras. Académico de Número de la Academia Andaluza de la Historia; Miembro Numerario de la Sociedad Española de Estudios Árabes; Miembro Numerario de la Asociación Española de Arqueología Medieval; Miembro Numerario del Instituto de Estudios Campogibraltareños. Tiene numerosos libros publicados, entre los que destacan: Algeciras entre la Cristiandad y el Islam, Instituto de Estudios Campogibraltareños, Algeciras, 1994. Fuentes para la Historia Medieval del Campo de Gibraltar, Los Pinos Distribución y Conservación, S. L., Algeciras, 2009. El Puerto Bahía de Algeciras. 3000 años de historia, UNED, Madrid, 2013. Algeciras musulmana y cristiana (Siglos VIII-XIV), Libros epccm, Universidad de Cádiz, 2015. Narrativa histórica: Historia verdadera del pícaro Juan Pedroche, Editorial Sarriá, Málaga, 1998. Almanzor y su época, Edit. Sarriá, Málaga, 2002 (coautor). Tariq y Musa, conquistadores de al-Andalus, Editorial Almed, Granada, 2011. Guzmán el Bueno, una vida de leyenda, Editorial Almed, Granada, 2013. La cruz de Belisario, Editorial Publishway, Madrid-Lisboa, 2020. La venganza del rey bastardo, Editorial Publishway, Madrid-Lisboa, 2021. La cautiva de la Alhambra, Editorial Almuzara, Córdoba. 2022. El bibliotecario de Medina Azahara, Editorial Almuzara, Córdoba. 2023.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.