• NUESTRA HISTORIA. LA SEGUNDA REPUBLICA Y LA GUERRA CIVIL

    AA.EE SIGNO EDITORES Ref. 9788419909206 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde su proclamación en 1931, la Segunda Republica tuvo que hacer frente a las fuertes desigualdades sociales y las acusadas diferencias políticas existentes en el país. Las izquierdas emprendieron una ambiciosa reforma del Estado y de la sociedad española, que afecto al ejército, la organización t...
    Dimensiones: 260 x 297 x 26 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    11,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19909-20-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/04/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AA.EE
    • Número de páginas : 300
    • Colección : NUESTRA HISTORIA
    Desde su proclamación en 1931, la Segunda Republica tuvo que hacer frente a las fuertes desigualdades sociales y las acusadas diferencias políticas existentes en el país. Las izquierdas emprendieron una ambiciosa reforma del Estado y de la sociedad española, que afecto al ejército, la organización territorial, las relaciones con la iglesia, los latifundios, la educción, etc. La crisis económica y la conflictividad social erosionaron la base electoral del gobierno, y tras unas elecciones el poder recayó en a derecha, que se propuso revisar la legislación del periodo anterior. Las posturas de ambos bandos se extremaron todavía más y, después de las elecciones de 1936, el proceso de radicalización desemboco en una guerra civil. En la zona nacional, el general Franco concentro todo el poder y puso los cimientos del nuevo régimen autoritario, que se consolidaría después de su victoria en la guerra. Desde su proclamación en 1931, la Segunda Republica tuvo que hacer frente a las fuertes desigualdades sociales y las acusadas diferencias políticas existentes en el país. Las izquierdas emprendieron una ambiciosa reforma del Estado y de la sociedad española, que afecto al ejército, la organización territorial, las relaciones con la iglesia, los latifundios, la educción, etc. La crisis económica y la conflictividad social erosionaron la base electoral del gobierno, y tras unas elecciones el poder recayó en a derecha, que se propuso revisar la legislación del periodo anterior. Las posturas de ambos bandos se extremaron todavía más y, después de las elecciones de 1936, el proceso de radicalización desemboco en una guerra civil. En la zona nacional, el general Franco concentro todo el poder y puso los cimientos del nuevo régimen autoritario, que se consolidaría después de su victoria en la guerra. Desde su proclamación en 1931, la Segunda Republica tuvo que hacer frente a las fuertes desigualdades sociales y las acusadas diferencias políticas existentes en el país. Las izquierdas emprendieron una ambiciosa reforma del Estado y de la sociedad española, que afecto al ejército, la organización territorial, las relaciones con la iglesia, los latifundios, la educción, etc. La crisis económica y la conflictividad social erosionaron la base electoral del gobierno, y tras unas elecciones el poder recayó en a derecha, que se propuso revisar la legislación del periodo anterior. Las posturas de ambos bandos se extremaron todavía más y, después de las elecciones de 1936, el proceso de radicalización desemboco en una guerra civil. En la zona nacional, el general Franco concentro todo el poder y puso los cimientos del nuevo régimen autoritario, que se consolidaría después de su victoria en la guerra.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.