El análisis que nos ofrece Aitor Martínez sobre la autodeterminación de los pueblos durante los dos últimos siglos, delimita y define el principio de autodeterminación en la era del derecho Internacional de las Naciones Unidas, y diseña una aproximación jurídica que predispone a mantener un diálogo ...
El análisis que nos ofrece Aitor Martínez sobre la autodeterminación de los pueblos durante los dos últimos siglos, delimita y define el principio de autodeterminación en la era del derecho Internacional de las Naciones Unidas, y diseña una aproximación jurídica que predispone a mantener un diálogo constructivo y un análisis realista sobre los retos de autodeterminación actuales. Así mismo, busca esclarecer una idea que se ha gestado a lo largo de la historia moderna respecto a la cuestión de reconocer la autodeterminación como una revuelta o altercado en contra de la subsistencia del Estado, siendo sólo aceptada la autodeterminación en casos extremos, de invasión o colonización « [...] la autodeterminación es algo más que una realidad jurídica del derecho internacional contemporáneo, o un concepto nacido en un momento reciente de la historia, o una manifestación independentista de nuestros tiempos. La autodeterminación es un ideal humano que se ha manifestado constantemente durante la historia»
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.