A finales del siglo XX, en Hispanoamérica, surge la etnolexicografía como una ciencia emergente que desafía la metalexicografía convencional al proponer alternativas para estimular el pensamiento crítico y avanzar conceptualmente mediante la exploración de lo ethno como categoría de análisis en el d...
A finales del siglo XX, en Hispanoamérica, surge la etnolexicografía como una ciencia emergente que desafía la metalexicografía convencional al proponer alternativas para estimular el pensamiento crítico y avanzar conceptualmente mediante la exploración de lo ethno como categoría de análisis en el discurso del diccionario. Esta novedosa disciplina, enraizada en la historiografía lexicográfica, fusiona antropología, lexicografía e historia para interpretar culturalmente las relaciones entre grupos humanos y diccionarios. Utilizando una metodología etnográfica, la etnolexicografía se aplica a las ciencias del diccionario con el objetivo de comprender y analizar las culturas de los grupos sociales. Esta obra destaca por primera vez la colaboración, así como las relaciones de fusión y fricción que se da entre agentes expertos hispanoamericanos y españoles en la creación de dicho paradigma etnolexicográfico, presentándolo como un estudio completo que revela la conexión intrínseca entre lengua, cultura y práctica lexicográfica. El lector podrá comprender, no obstante, que no hay continuidad, la dependencia es banal, pues mientras la intencionalidad de la etnolexicografía en España es crear un método, es una intencionalidad puramente científica; la etnolexicografía realizada en Venezuela, es totalmente divergente, discontinua con la norma, ya que su intencionalidad es política, es crear mundo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.