• ATENCIÓN A LA JUVENTUD EN EL SISTEMA TRIBUTARIO, LA. MEDIDAS FISCALES DE APOYO DIRECTO O INDIRECTO AL COLECTIVO JOVEN

    CUBERO TRUYO, ANTONIO M. / TORIBIO BERNARDEZ, LUIS TIRANT LO BLANCH Ref. 9788411977821 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Conforme al artículo 48 de la Constitución, "los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural". En ese sentido, el sistema tributario, que puede construirse no solo con finalidades recaudatorias, sino también...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    59,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1197-782-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/04/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CUBERO TRUYO, ANTONIO M. / TORIBIO BERNARDEZ, LUIS
    • Número de páginas : 664
    • Colección : TEMATICA TIRANT TRIBUTARIO
    Conforme al artículo 48 de la Constitución, "los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural". En ese sentido, el sistema tributario, que puede construirse no solo con finalidades recaudatorias, sino también al servicio de legítimos fines extrafiscales, debiera aportar medidas a favor de tan importante colectivo.
    Esta obra incluye la recopilación y el análisis crítico de las distintas disposiciones que en nuestro ordenamiento tributario tienen como destino, de manera directa o indirecta, a la juventud. Salen a relucir cuestiones de indudable interés como la necesidad de un apoyo fiscal al emprendimiento y al relevo generacional en las empresas; o el problema de la despoblación y las dificultades para retener en los núcleos rurales a la gente joven; o la regulación adecuada de la movilidad internacional en un contexto en el que abunda lo que suele calificarse como fuga de cerebros.
    Junto a medidas benefactoras, que haberlas haylas, se desprende cierta falta de adaptación normativa a la realidad social. Como botón de muestra, cabe citar la ausencia de reconocimiento en el IRPF a las parejas de hecho; o la ubicación en los 25 años de la edad máxima que da derecho al mínimo por descendientes (desconociendo las dificultades para el acceso al mercado laboral y a la vivienda a semejante edad). Son ejemplos que certifican que nuestra legislación se muestra escasamente permeable ante las reformas necesarias, como aquellas que se plantean en el presente libro.
    Esta publicación es parte del Proyecto de I+D+i P20_00531, Universidad de Sevilla, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.