• EDICIÓN MUSICAL EN LA ERA DIGITAL. PRESERVACIÓN PATRIMONIAL

    PRESERVACIÓN PATRIMONIAL Y TRADICIONES INTERPRETATIVAS EN EL ECOSISTEMA EDUCATIV

    MERCHÁN SÁNCHEZ-JARA, JAVIER TREA Ref. 9788419823847 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las ediciones académicas digitales están modificando sustancialmente la forma en que se ha conceptualizado la edición crítica de textos musicales durante largos periodos de tiempo. Sus capacidades hipermedia y su estructura multidimensional permiten poner en contexto diferentes fuentes y testimonios...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19823-84-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/04/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MERCHÁN SÁNCHEZ-JARA, JAVIER
    • Número de páginas : 314
    • Colección : CIENCIAS Y TECNICAS DE LA CULTURA
    Las ediciones académicas digitales están modificando sustancialmente la forma en que se ha conceptualizado la edición crítica de textos musicales durante largos periodos de tiempo. Sus capacidades hipermedia y su estructura multidimensional permiten poner en contexto diferentes fuentes y testimonios en un espacio virtual donde todos los objetos están relacionados semánticamente. En este contexto, la integración de las anotaciones interpretativas (técnicas y/o expresivas), que de manera sistemática el intérprete inscribe en los textos musicales con los que trabaja, permite registrar y gestionar un conocimiento esencial para el estudio del pensamiento musical y de los procesos de aprendizaje musical en el ámbito interpretativo. Generalmente, este conocimiento se trasmite a través de canales informales, relacionados con el ámbito de las relaciones privadas entre profesor-alumno, por lo que se mantiene al margen del ámbito editorial y del acceso público. Desde esta perspectiva, la presente obra aborda un modelo de edición digital conceptualizado para integrar este tipo de anotaciones dentro del paradigma de la edición social. Para ello se han analizado las posibilidades que ofrece el estándar mei para capturar y codificar la información que representan estas anotaciones sobre el texto musical, así como recursos alternativos, como el estándar Web Annotation para la anotación semántica de recursos digitales, con el fin de articular mecanismos paralelos para la codificación de anotaciones complejas. De manera paralela, la obra analiza las características más definitorias de las anotaciones interpretativas en el ámbito musical y se propone un marco de clasificación que permite contextualizar la información que integran en el seno de los procesos de enseñanza-aprendizaje y estudio de distintas obras musicales. Finalmente, esta clasificación se contrasta con el análisis de un corpus de anotaciones musicales que incorpora algunas de las anotaciones más comunes dentro de la práctica musical.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.