• ASESINATOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA

    GARGANTILLA MADERA, PEDRO PINOLIA Ref. 9788419878403 Ver otros productos del mismo autor
    En esta ocasión el doctor Pedro Gargantilla sumerge a sus lectores en un cautivador viaje a través de algunos de los más macabros eventos que han dejado una marca indeleble en el pasado de la humanidad: sus crímenes. Desde el primer asesinato registrado en tierras burgalesas, más de 200.000 años ant...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    26,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19878-40-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/04/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARGANTILLA MADERA, PEDRO
    • Número de páginas : 0
    En esta ocasión el doctor Pedro Gargantilla sumerge a sus lectores en un cautivador viaje a través de algunos de los más macabros eventos que han dejado una marca indeleble en el pasado de la humanidad: sus crímenes. Desde el primer asesinato registrado en tierras burgalesas, más de 200.000 años antes de la aparición del Homo sapiens, hasta los impactantes magnicidios del siglo xx en EE. UU. que sacudieron el mundo. Una obra que explora oscuros episodios como la ejecución de Sócrates, cuyo legado filosófico resonaría a lo largo de los siglos, el asesinato de Julio César, que tambaleó los cimientos del Imperio romano, o las sanguinarias ejecuciones de nobles y reyes durante la Revolución francesa, cuando la guillotina se convirtió en un símbolo de cambio social y libertad. El relato nos sumerge también en el asesinato de Abraham Lincoln, que cambió el destino de una nación dividida, en la tragedia de los Románov o en aquellos oscuros días de noviembre cuando el magnicidio de Kennedy destruyó el espíritu de una nación y la confianza en la democracia estadounidense. Asesinatos que cambiaron la historia establece conexiones entre estos crímenes aparentemente dispares y explora cómo algunos asesinatos han desencadenado revoluciones, alterado destinos y esculpido el curso de la humanidad. Una mirada universal y cautivadora a la intersección entre el crimen y la evolución cultural, que trata de revelar cómo la violencia ha sido un catalizador para transformaciones monumentales a lo largo de los milenios. AUTOR Pedro Gargantilla (Madrid, 1972) es médico, escritor y divulgador científico. Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial y profesor de Historia de la Medicina en la Universidad Francisco de Vitoria. Premio Princesa de Asturias de la Concordia (2020) junto a otros sanitarios españoles que trabajaron en primera línea contra la COVID-19. Director y presentador del programa radiofónico Ciencia por un tubo (RNE5), colaborador habitual de los periódicos digitales ABC Ciencia y Huffington Post, y del programa A hombros de gigantes (RNE). Entre sus libros destacan: El dolor en la pintura (2004), Enfermedades de los reyes de España. Los Austrias (2005), Enfermedades de los Borbones (2007), El médico judío (2008), Los secretos de nuestro cerebro (2012), Cuanto sabes de ciencia (2013), Las enfermedades que cambiaron la historia (2016), Curiosidades de la medicina (2019), Viajes que cambiaron nuestra forma de ver el mundo (2022), Embarazos y partos de las reinas de España (2022), Todo lo que hay que saber sobre ciencia (2022) e Historia de la medicina (2023).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.