• CRÍMENES SEXUALES

    PSICOPATOLOGÍA DEL DELITO

    NAVARRO, BLANCA V. SEKOTIA Ref. 9788419979230 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los Crímenes Sexuales. Psicopatología del Delito ofrece un fascinante recorrido histórico por las complejas fronteras que han definido las conductas sexuales a lo largo de la historia. Desde las licencias sociales hasta los límites establecidos por la ley, este libro explora la evolución de los marc...
    Ancho: 145 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19979-23-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/05/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NAVARRO, BLANCA V.
    • Número de páginas : 184
    • Colección : MI EXPEDIENTE FAVORITO
    Los Crímenes Sexuales. Psicopatología del Delito ofrece un fascinante recorrido histórico por las complejas fronteras que han definido las conductas sexuales a lo largo de la historia. Desde las licencias sociales hasta los límites establecidos por la ley, este libro explora la evolución de los marcos legislativos y su impacto en el respeto hacia las personas, independientemente de su género, en diversas culturas y civilizaciones. A través de un análisis profundo y multidisciplinario, el libro invita al lector a reflexionar sobre la noción de consentimiento en las relaciones sexuales y su interpretación en diferentes contextos legales. Desde datos clínicos hasta análisis jurídicos y sociales, la obra culmina en la situación actual en España, donde las leyes recientes han generado un movimiento digno de estudio. Blanca Navarro y Alicia Romero, peritos forenses y terapeutas especializadas en delitos sexuales, aportan su vasta experiencia en casos de denuncias por delitos sexuales, tanto en la evaluación de víctimas como de agresores, algunos de ellos de alto perfil mediático. Una obra imprescindible que arroja luz sobre un tema crucial en la sociedad contemporánea, analizando tanto su contexto histórico como su relevancia en el panorama legal y social. AUTORES Dra. Blanca Navarro, Doctora en Medicina, Especialista en Psiquiatría, Máster en Psiquiatría Legal y Forense, Profesora del Máster de Psicopatología Legal y Forense de la Universitat Internacional de Catalunya, miembro del equipo facultativo del Instituto de Psiquiatría y Psicología Clínica de Barcelona, y colegiada en Barcelona con el nº 39149. Lda, Dña Alicia Romero Fernández Psicóloga Forense y Licenciada en Psicología (U.B). colegiada en Barcelona con el nº 14.397; Licenciada en Criminología (U.I.C); Máster en Psicopatología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, Postgrado en Terapia Individual y Postgrado en Terapia de Pareja por la UdG, Experta en Psicología Forense (COPC). Es especialista en Terapia Individual, Crecimiento Personal, Terapia de Pareja y Terapia Sexual. Ha colaborado en medios de comunicación como la televisión y la radio, tanto de temática centrada en las relaciones sexuales y de pareja como del ámbito de la delictiva penal y la psicología forense.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.